El dinero de los salvadoreños no es para despilfarrar

Piénsese en los ríos de dinero que se gastan en propaganda y las sumas para mantener marchas que insulten a la Sala de lo Constitucional, lo que la OEA desaprueba sin excepción.  

descripción de la imagen

Por

23 October 2016

Los recursos públicos deben usarse con mesura, justificando cada erogación, con apego a la ley y considerando siempre que son dineros de un país que está pasando por dificultades, con crecimiento negativo si se toma en cuenta el deterioro de la infraestructura y que recibe la menor inversión de todo el Hemisferio.

El presidente Sánchez declaró que los quinientos millones que ARENA está dispuesta a aprobar para una emisión de bonos “son insuficientes”, como parece ser insuficiente todo lo que reciben con los 20 impuestos adicionales que han aprobado en su gestión, los préstamos y los ahorros de pensiones de los trabajadores de los que se sirven con cuchara grande.
 
Y ciertamente el gobierno tiene una plétora de gastos, entre ellos los lavados de cerebro que activistas hacen “casa por casa” como lo han revelado los mismos dirigentes oficialistas, una actividad que considerando que sean treinta mil más los universitarios que hayan mordido el anzuelo, requiere mucho gasto, pero es un gasto que no tiene nada que ver con los salvadoreños.

Así como gastan, los quinientos millones, los setecientos y tantos adicionales, los ahorros de todos los trabajadores, préstamos sin cesar, son insuficientes para las tragaderas oficialistas. 

ARENA está preparada para apoyar bonos por quinientos millones pues, entre otras cosas, hay que pagar el Fodes a las alcaldías y los bonos a las escuelas (que no han recibido ni siquiera el bono correspondiente a enero), pero no va a prestarse para que hagan fiesta con los presupuestos, como se hizo (y está saliendo a luz el inverosímil derroche) durante la presidencia Saca.

Ana Vilma de Escobar, diputada por ARENA, expresó el sentir de la población exigiendo que no se autoricen más viajes por funcionarios ni menos por comitivas, exceptuando cuando se trate de asuntos de importancia para el país, además de asuntos que no puedan solucionarse con conferencia a distancia como de hecho están haciendo un creciente número de empresas a nivel mundial.

Por decirlo: si dos compositores y un libretista pueden crear obras de teatro o música para una película viviendo a miles de kilómetros de distancia, no hay razón por la cual asuntos estatales no se resuelvan en la misma forma. O lo que tardó tanto que se aprobara, que puedan interrogarse testigos encarcelados por Skype sin el gasto y el riesgo de trasladarlos de un penal a un juzgado y de vuelta.

 
Usan millones de millones
para indoctrinamientos

 

Los viajes son un asunto menor en los despilfarros que con toda justificación ARENA no quiere prestarse a que se aprueben, el principal de ellos el sostenimiento de entre treinta y cinco y cuarenta mil activistas que van de casa en casa, calle por calle, barriada por barriada, pueblo en pueblo indoctrinando gente en los procesos de aturdimiento socialista. Y no solo eso. Piénsese en los ríos de dinero que se gastan en propaganda y las sumas para mantener marchas que insulten a la Sala de lo Constitucional, lo que la OEA desaprueba sin excepción.

Interiano aseguró que ARENA le propuso a Sánchez Cerén que llegaran a acuerdos para resolver las necesidades de este momento, entre ellos aprobar la Ley de Responsabilidad Fiscal, además de analizar y resolver otros temas más globales como ajuste fiscal, generación de inversión y empleos, la deuda nacional y el Presupuesto General de la Nación para 2017.