Simán dice demasiados impuestos ya golpean el bolsillo de la gente

El empresario conversó con varios periodistas, donde habló de sus propuestas de llegar a ser candidato

descripción de la imagen

Por El Diario de Hoy

04 April 2018

El empresario industrial y precandidato presidencial de ARENA, Javier Simán, enfatizó ayer que un impuesto más que el gobierno decida aplicar será el golpe de gracia para los salvadoreños, quienes ya tienen que responder por, al menos, 24 gravámenes de diversos tipos, según dijo.

Simán participó ayer en un conversatorio en el que fue cuestionado sobre diversos temas por periodistas de varios medios y un representante de la iglesia evangélica.

Según el empresario, la solución no radica en elevar los impuestos, mucho menos el IVA (cuya alza se ha planteado en un 2 por ciento entre algunos sectores), sino que se debe evitar que la gente caiga en la informalidad, dándole oportunidades para que los microempresarios puedan iniciar sus negocios con todas las de la ley.

Vea: Javier Simán: tenemos que impulsar políticas de rescate y apoyo al sector campesino

“El Ministerio de Hacienda tiene todos los datos de todas las empresas (que no pagan). Es mala administración, solo el 28 por ciento está pagando impuestos, ¿qué pasa con el otro sector, con el informal?”, sostuvo.

Si bien la mayor parte del encuentro giró alrededor de la economía, también hubo cuestionamientos acerca del tema de seguridad, el cual, según dijo Simán, debe estar liderado directamente por el presidente de la República. “Poner tanquetas en los redondeles no asusta nadie”, sostuvo, al criticar la política de seguridad que le gobierno impulsa en la actualidad.

En materia de inmigración, el aspirante a candidato presidencial aseguró que el “sueño americano” será cada vez más difícil de conseguir, por lo que se debe garantizar “el sueño salvadoreño”.

A juicio del empresario, el gobierno actual ha dado pocos pasos en ese sentido. “No hemos visto que se esté buscando la asesoría legal migratoria a quienes sí califican a una residencia permanente”, acotó.

Lea: Javier Simán: “Los salvadoreños la están pasando mal”