Calleja aboga por reducir “tramitología” para nuevos negocios

El precandidato tricolor sostuvo que facilitar la creación de negocios sería de beneficio para la economía nacional.

descripción de la imagen

Por El Diario de Hoy

04 April 2018

La creación de un clima de negocios sólido y con menos tramitología para poder iniciar proyectos empresariales es uno de los objetivos que anunció ayer el empresario y precandidato presidencial de ARENA, Carlos Calleja.

Para ello, el aspirante se ha mostrado en favor de las recomendaciones hechas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), según las cuales se debe fortalecer el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR) e implementar las leyes que ya han sido aprobadas para agilizar la tramitología, sostuvo.

“Para mejorar la economía de nuestro país y ver un crecimiento de al menos un 5%, lo cual nos daría mayor solidez y la posibilidad de generar las oportunidades que los salvadoreños necesita, para esto, es necesario agilizar los procesos para la creación de un negocio y disminuir la tramitología que actualmente es un obstáculo para muchos emprendedores y empresarios”, manifestó Calleja.

Vea: Calleja llama a ir a votar

Este objetivo, de acuerdo con Calleja, se hace aún más necesario en vista de que el país cuenta, aseguró, con “mano de obra calificada, emprendedores y empresarios que ofrecen productos de primera, capaces de satisfacer mercados internacionales”.

“Tenemos que facilitar el comercio, simplificar la burocracia y la tramitología; montar un emprendimiento en este país no tendría por qué ser complicado, además, debemos de apoyar a nuestra gente. Celebremos lo nuestro, incentivemos una cultura de consumo local, debemos de levantar la autoestima de nuestra nación”, acotó.

Promover una economía “audaz”, de acuerdo con el empresario, vendría a impactar de forma positiva en la prevención de la violencia, que es otro de sus objetivos incluidos en su plataforma “Nueva Visión de País”, sostuvo.

También: Carlos Calleja apuesta por la productividad agrícola