SAN JOSÉ. La empresa venezolana Aluminios Nacionales S.A. (Alunasa) solicitó al Ministerio de Trabajo de Costa Rica permiso para suspender los contratos con sus 340 empleados durante tres meses por falta de materia prima que importa desde Venezuela.
El Ministerio de Trabajo informó ayer que la empresa fabricante de productos de aluminio solicitó la suspensión de los contratos el pasado 22 de marzo, situación que está siendo evaluada por la Dirección Nacional de Inspección del Trabajo.
“Los encargados de la empresa indicaron que la solicitud de suspensión temporal de contratos es por un plazo de 3 meses, pero que la empresa está realizando esfuerzos para que el proceso se reanude lo antes posible, ya que indican que el problema obedece a la falta de materia prima lo cual ha generado un problema de liquidez en la empresa”, dijo el Ministerio de Trabajo en un comunicado.
Las autoridades costarricenses informaron que tras una visita a la compañía se corroboró que los salarios de marzo fueron pagados correctamente y que los derechos laborales han sido respetados hasta el momento.
Los trabajadores han denunciado ante los medios locales que desde hace semanas hay una baja en la producción y que muchos de ellos han sido enviados a sus casas ante la falta de materia prima.
El Ministerio de Trabajo está acompañando a los trabajadores de la empresa para brindarles asesoría acerca de esta situación.
El Código de Trabajo de Costa Rica establece las condiciones, requisitos y procedimientos para que una empresas pueda suspender sus labores en forma total o parcial por un determinado tiempo, sin que ello extinga los contratos de trabajo y sin que se cause perjuicio ilegal a los trabajadores.
Mientras el ministerio no resuelva la solicitud de suspensión, Alunasa debe seguir pagando los salarios a los trabajadores.
Esta empresa se ubica en Esparza, provincia de Puntarenas, en el Pacífico central de Costa Rica y según su página web, produce 12,000 toneladas anuales de aluminio, de eso exporta 97 %. ACAN-EFE