Vetar todos los préstamos que solicite Nicaragua ante los organismos financieros internacionales mientras el régimen de Ortega no restablezca las garantías para efectuar elecciones transparentes y libres, dispuso el Congreso de Estados Unidos.
Esta decisión, que afectará la capacidad de financiamiento del vecino país, se produce en momentos en que Nicaragua es acusada interna y externamente de servir de refugio de ladrones y maleantes y obstruir de esa manera la justicia de otros países.
Después de que Violeta Chamorro entregara la presidencia, el régimen de Ortega declaró que “fue un grave error” celebrar elecciones que pudieran ganar partidos opositores, lo que de inmediato llevó a crear el aparataje denunciado como fraudulento por la oposición y que culminó con el nombramiento de su mujer como candidata a la vicepresidencia para las venideras elecciones, que desde ya se califican de manipuladas.
En ello Ortega no está solo; igual sucede en Venezuela, en Ecuador y pasó en Argentina con el kichnerismo y eso mismo puede suceder en El Salvador, donde se ha creado una masa de casi cuarenta mil activistas, lo que está socavando las finanzas públicas y casi quebrando el Estado.
Postular a la mujer del candidato es la maniobra con que los enfermitos por el poder pretenden perpetuarse, como intentó Colom en Guatemala.
La democracia es una especie en grave riesgo de extinción en el mundo y particularmente en Hispanoamérica a causa del creciente populismo y la poca cabeza de los pobladores, que sucumben ante los ofrecimientos y artilugios de demagogos, lo que incluye desde repartos como en El Salvador hasta actos de fuerza y populismo místico, como en Bolivia con Evo, que se cubre de plumas para invocar a los dioses en las alturas de los Andes.
Lo mejor es apoyar y fortalecer
a los aliados democráticos
Nicaragua, pese a tener una economía menos intervenida, se cuenta entre los países más pobres del Hemisferio, el cuarto después de Cuba, de Venezuela (donde la gente apenas come una vez al día) y de Haití. Pero las sanciones pueden precipitarla en una situación caótica, pues, entre otras cosas, impedirían realizar importaciones de bienes esenciales, como sucede en Grecia a causa del inveterado populismo de los sucesivos desgobiernos.
Esto de las sanciones económicas no siempre es efectivo para echar a los antidemocráticos o los dictadores, lo que, por cierto, no está sucediendo hasta el momento en Venezuela, ya que los únicos preciosos recursos con que dispone el régimen se usan para sostener el aparataje represivo.
En las actuales circunstancias, Ortega tiene una papa caliente en sus manos al haber concedido asilo a Funes y recibir a Luis Rabbé, como en su momento lo hizo con el fundador de las FPL, Cayetano, que se “suicidó” después del asesinato a puñaladas de Mélida Anaya Montes.
Las dictaduras en el Hemisferio Occidental no tienen razón alguna de ser, pero esa lacra no va a solucionarse si la única arma contra ellas son “sanciones económicas”.
En esto los franceses son más realistas, asistiendo militarmente a sus aliados democráticos en África.
No más dinero a Nicaragua si no hay democracia
Las sanciones pueden precipitarla en una situación caótica, pues, entre otras cosas, impedirían realizar importaciones de bienes esenciales, como sucede en Grecia a causa del inveterado populismo de los sucesivos desgobiernos.
22 September 2016