Nicaragua aspira al 90 % en cobertura de TV digital en 2020

Japón está apoyando tecnológicamente al gobierno nicaragüense para la transformación digital de la televisión.

descripción de la imagen

Por Redacción EDH

02 April 2018

Managua. Nicaragua espera alcanzar el 90 % de cobertura de la televisión digital en el año 2020, anunció el director del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones (Telcor), Orlando Castillo, durante la primera prueba de transmisión con dicha tecnología en el país centroamericano.

La televisión digital no solamente servirá para brindar una mejor calidad en la señal de televisión en Nicaragua, sino también para tratar de evitar desastres en un país propenso a terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre otras amenazas, indicó Castillo. “Todo el mundo va a poder saber qué va a pasar y luego cómo actuar” por medio de los mensajes del Gobierno en la televisión digital, refirió el funcionario.

Durante la primera prueba un grupo de técnicos de Japón, país que apoya a Nicaragua en el proceso, explicó ante delegados del Gobierno local cómo funcionará la televisión digital y el avance de su expansión, hasta lograr la cobertura total. También alertaron sobre los retos que enfrentará Telcor para que el paso de la televisión análoga a la digital sea exitosa, como las condiciones de recepción, el apagón analógico, el manejo del espectro, las frecuencias, etc. “Esta primera transmisión es un primer paso, pero tiene muchísima importancia para el proceso de digitalización (...) espero que este inicio de transmisión de pruebas se convierta en un detonante para que empiece a avanzar Nicaragua fuertemente en este proceso”, dijo el director de Asuntos Internacionales del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón (MIC), Seiji Takag.

Entre las ventajas de la televisión digital se encuentra la garantía de una buena señal, la posibilidad de ver varios programas simultáneos en un mismo canal y recibir transmisión de dispositivos móviles.