Día de luto nacional por funerales de palestinos y más contraataques si continúa la violencia

Durante los funerales de los 15 palestinos muertos se desató otra manifestación que dejó al menos 35 heridos de bala.

descripción de la imagen
El primer día de manifestaciones murieron 15 palestinos.

Por Agecias

01 April 2018

El principal portavoz militar de Israel advirtió el sábado que habrá más contraataques si continúa la violencia en la zona fronteriza con la Franja de Gaza, a fin de reprimir a los milicianos a los que acusa de ser sus autores.

El general de brigada Ronen Manelis aseguró que hasta ahora los militares israelíes se han limitado a impedir los cruces de la frontera, pero agregó que si los ataques continúan, las tropas irán tras los extremistas "en otros lugares también".

Miles de palestinos marcharon el viernes a la frontera de la Franja de Gaza con Israel en la mayor manifestación de este tipo en la historia reciente. Grupos de manifestantes arrojaron piedras contra soldados israelíes, quienes respondieron con armas de fuego, gases lacrimógenos y balas de goma.

Te puede interesar: Trump amenaza con negar fondos a palestinos si no negocian la paz

Quince palestinos fueron abatidos por los disparos de los soldados israelí­es en el primer día de lo que los organizadores de Hamas dijeron serán seis semanas de protestas diarias contra el bloqueo de la frontera. Fue el día más sangriento en la Franja de Gaza desde la guerra transfronteriza de 2014 entre Israel y Hamas.

Catorce de los manifestantes fallecieron y más de 750 resultaron heridos por los disparos israelíes a lo largo de la valla fronteriza, informó el viernes el Ministerio de Salud palestino. Otro palestino fue muerto horas antes el viernes.

La campaña de protestas tiene como fin poner de relieve la exigencia palestina al "derecho al regreso"? a lo que ahora es Israel. La gran mayoría de los dos millones de habitantes de Gaza son descendientes de palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus viviendas en la guerra de 1948 por la creación de Israel.

Recomendamos: Trump reconoce a Jerusalén como capital de Israel

Las protestas en la frontera también son vistas como un nuevo intento de Hamas de romper el bloqueo impuesto por Israel y Egipto después de que Hamas tomó el control de Gaza tras desplazar a fuerzas leales a su rival, el presidente palestino Mahmud Abás, en 2007.

La violencia del viernes comenzó antes del amanecer, cuando un agricultor palestino de 27 años que laboraba su campo fue alcanzado por el proyectil de un tanque israelí­ en el sur de Gaza, informó el Ministerio de Salud. Otro agricultor resultó herido por esquirlas.

Día de luto nacional entre protestas

Los palestinos celebraron hoy una jornada de luto nacional por los 15 muertos en Gaza durante los enfrentamientos de la Gran Marcha del Retorno de este viernes, tras cuyo entierro hubo nuevas protestas en las que se contabilizaron 35 heridos por bala, informó el Ministerio de Salud palestino.

Después de que el presidente palestino, Mahmud Abás, llamara a un día de luto y huelga nacional tanto en Cisjordania como en Gaza, los territorios palestinos comenzaron el día silenciosamente, con los comercios e instituciones cerrados en su mayoría, en contraste con la violenta jornada de ayer en la frontera de Gaza.

Podrías leer: EE.UU. recortará ayuda a países que voten contra traslado de embajada a Jerusalén

La huelga incluyó al sector comercial, bancos, escuelas, universidades e instituciones públicas.

Por la tarde, miles de personas acudieron en Gaza a los funerales de los 15 palestinos muertos en enfrentamientos con soldados israelíes, que según diferentes organizaciones pro derechos humanos actuaron de forma "ilegal".

Entre las ONG, el Centro Palestino Por los Derechos Humanos (PCHR, por sus siglas en inglés) condenó el "uso excesivo de la fuerza" por parte del Ejército israelí contra civiles palestinos, achacándolo a una "decisión política oficial" de "desprecio de sus vidas".

A media tarde, la tranquilidad que había prevalecido en la frontera durante el día volvió a dar paso incidentes entre manifestantes y soldados, tras los que Ministerio de Salud palestino reportó 35 heridos de bala.

Hamdala señaló que la única solución posible es la que se basa en "la resolución de la Asamblea General de la ONU 194 y en establecimiento del estado palestino con Jerusalén este como su capital".

La Gran Marcha del Retorno de ayer se saldó, además con más de 1,400 heridos, según datos del Ministerio de Salud palestino.

Liderazgo palestino se reunirá para analizar la situación y visita de Pence

La que iba a ser una marcha pacífica, según sus organizadores, que en los últimos días habían colocado grandes tiendas de campaña, con electricidad y servicios a unos 700 metros de la frontera para acoger a una gran cantidad de palestinos, sobre todo mujeres y niños, se convirtió en un campo de batalla en algunas zonas de la frontera.

"Ayer nos enfrentamos a una manifestación violenta y terrorista en seis puntos a lo largo de la frontera", expuso el portavoz del Ejército israelí, Ronen Manelis, y aseguró que el Ejército usó "fuego dirigido" donde había intentos por dañar o vulnerar la valla de seguridad.