EE.UU. exigirá historial en redes sociales para dar visas

Gobierno requerirá a quienes soliciten visa, direcciones de correo electrónico y nombres de usuario de redes sociales

descripción de la imagen
El gobierno estadounidense pone más barreras para la otorgación de sus visas a extranjeros. foto edh /

Por José Zometa

30 March 2018

WASHINGTON La administración de Donald Trump parece decidida a detener el flujo migratorio a ese país a toda costa y ahora ha determinado ir tras el historial cibernético de las personas que pretendan ingresar a Estados Unidos.

El Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) exigirá a todos los solicitantes de visa de Estados Unidos que envíen previamente sus nombres de usuario de redes sociales, direcciones de correo electrónico y números de teléfono previos, ampliando de esta forma los rigurosos sistemas de control implementados desde que el presidente Donald Trump llegó a la Casa Blanca.

La nueva regulación fue publicada ayer viernes en el Registro Federal y afectará a unos 15 millones de extranjeros que piden visa cada a año.

El DOS dijo que el reglamento está abierto al comentario público durante 60 días, pero una vez cerrado el plazo, considerará las respuestas y publicará el reglamento federal, que se espera entre en vigor en junio.

El DOS señala que la información que recopilará de los solicitantes de visa se utilizará para determinar si la persona es elegible para obtener el beneficio migratorio y poder ingresar a Estados Unidos.

Los nuevos requisitos deberán ser aprobados por la Oficina de Administración y Presupuesto, que deberá asignar fondos para que los consulados implementen el nuevo requisito.

El nuevo reglamento afectará a la totalidad de las visas que otorga Estados Unidos.

Además de exigir al solicitante que proporcione los nombres de las cuentas que tiene o haya tenido en los últimos cinco años, le daría al extranjero la opción de entregar información voluntaria sobre cuentas de redes sociales que no figuran en la lista que utilizarán los consulados en las solicitudes de visa.

El DOS advierte que los datos proporcionados por los peticionarios de visa serán utilizados durante la entrevista.

Medida no es nueva

La revisión de redes sociales y correos electrónicos se venía haciendo desde octubre, pero solo a solicitantes de visa que eran seleccionados para un escrutinio adicional, tales como extranjeros que habían viajado a zonas controladas por grupos terroristas.

Pero ahora la nueva medida se aplicará en todas las embajadas y consulados estadounidenses en todo el mundo, tanto para los solicitantes de visas de inmigrante como no inmigrantes.

Se estima que la nueva exigencia impactará en unos 710,000 peticionarios de visas de inmigrante y 14 millones de solicitantes de visa de no inmigrante.

La mayoría de los extranjeros que solicitan visas de no inmigrante viajan a Estados Unidos en calidad de turistas o para asuntos de negocios utilizando visas tipo B1/B2.

Casos por la vía rápida

En el caso de extranjeros que necesiten viajar con carácter de urgencia, el DOS dijo que la nueva regla incluye una vía rápida para casos de viaje médico o humanitario, y el funcionario consular ha recibido permiso explícito de la Oficina de Visas para aceptar el formulario DS-156.

La excepción también incluye a visitantes de intercambio estudiantil quienes deben viajar inmediatamente para llegar a tiempo a su curso y diplomáticos u oficiales de asuntos gubernamentales urgentes.

El gobierno señala que los formularios electrónicos que serán utilizados en el proceso están siendo revisados.

“El Departamento de Estado también está revisando las preguntas adicionales que incluirá el formulario para los solicitantes de visa de no inmigrante”, agrega el reglamento.

-Agencias