El excandidato por el FMLN a alcalde de Teotepeque, La Libertad, Junior Antonio Vásquez Pérez -quien fue detenido el martes junto con integrantes de la mara Salvatrucha en la playa El Tunco- labora en la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
En el operativo policial, junto con Vásquez Pérez, de 33 años, fueron arrestadas otras 10 personas. Entre ellas está Francisco Adalberto Ábrego, a quien la Policía señala de ser cabecilla de la mara Salvatrucha en San Vicente. Además, estaba en la lista de los 100 delincuentes más buscados.
Este miércoles, un día después de las aprehensiones, CEPA se limitó a informar en su cuenta de Twitter que Junior Antonio no tiene “ningún vínculo laboral con la Autónoma desde enero del presente año”.
Vea: Mejicanos, víctimas del Plan El Salvador Seguro y las pandillas
Esta versión contrasta con la información que aparece en su cuenta de Facebook del hombre -acusado de agrupaciones ilícitas y resistencia- quien dice que labora en dicha entidad y en la que hasta el martes mantenía como foto de perfil una en la que aparece en una oficina que sería de CEPA. Mientras que la Fiscalía asegura que el detenido se desempeña como jefe de seguridad de la autónoma.
A través de la empresa que maneja las Relaciones Públicas de la autónoma, el Diario de Hoy intentó conocer más detalles sobre su relación laboral con Vásquez Pérez (profesión, cargo que desempeña, el tiempo que lo ha ejercido, entre otros) pero la respuesta recibida fue la misma que la publicada en Twitter.
Sin embargo, en un documento al que accedió El Diario de Hoy sobre las bases de licitación pública para la “Contratación de pólizas de seguro de vida colectivo y médico hospitalario para enero de 2017”, se detalla que Vásquez Pérez entró a trabajar a la autónoma el 1 de septiembre de 2014.
Él aparece en el listado de empleados de “categoría 3” que incluye a personal de la Oficina Central, Aeropuerto Internacional Monseñor Romero, el Aeropuerto Internacional de Ilopango, el Puerto de Acajutla, Puerto La Unión y Fenadesal.
En la categoría uno aparecen el presidente, los directores, asesores y gerente general; la segunda jerarquía está formada por ejecutivos, profesionales y técnicos.
Lea: Se complica situación jurídica de Raúl Mijango, dos juicios penales en contra de él
El pasado 6 de febrero, fue arrestado Marvin Aníbal Bonilla Hernández, quien era agente de seguridad del Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar A. Romero.
De acuerdo con el informe policial, Bonilla, (a) Patacón, es pandillero de la mara Salvatrucha. La Policía lo detuvo mientras laboraba en una de las entradas de la terminal aérea: “uniformado y portando todos los accesorios de trabajo para brindar la custodia”.
El sujeto, según la fuente, tenía una orden de arresto por el delito de organizaciones terroristas agravadas, girada por el Juzgado Especializado de Instrucción de San Salvador.
Detenido es hijo de la exdiputada Emma Fabián
La llegada a CEPA de Vásquez ocurrió tres meses después de que Salvador Sánchez Cerén asumiera la Presidencia de la República.
Fuentes allegadas a la investigación han señalado que el imputado, quien perdió los comicios del 4 de marzo pasado al obtener solo 603 votos, es hijo de crianza de la exdiputada efemelenista por La Libertad, Emma Julia Fabián.
La exfuncionaria ha compartido en Facebook varias fotos familiares en las que aparece con Vásquez. Horas después ya no eran visibles.
Consultado al respecto, el diputado y dirigente del FMLN, Santiago Flores, expresó que no conoce sobre el caso del excandidato del FMLN arrestado junto a varios pandilleros de la MS y otras siete personas.
Aunque se le reiteró que el capturado fue candidato de su partido, respondió que ni siquiera había leído la noticia.
Tras el operativo donde fue arrestado Vásquez Pérez, la Policía ha manejado el caso con hermetismo.
También: Fiscalía pide a jueces unificar criterios en casos de lavado de dinero
Horas después de las detenciones, la institución dio una conferencia en la que únicamente Ábrego (acusado de homicidio, feminicidio e intento de homicidio) fue presentado ante los medios.
De los otros imputados únicamente fueron revelados los nombres y los delitos por los que deberán responder. Cuando se le preguntó a las autoridades sobre el vínculo familiar entre Vásquez Pérez y Fabián dijeron que no tenían información al respecto.
El operativo policial que permitió los arrestos, entre ellos el del excandidato del FMLN, fue tras una alerta de ciudadanos sobre la presencia de individuos con apariencia de pandilleros en la playa El Tunco, en La Libertad.
Los sujetos habían llegado a la zona a departir. Unidades elites policiales llegaron a verificar la información y sorprendieron al grupo de sujetos ingiriendo bebidas alcohólicas y escuchando música a todo volumen.
Además de la denuncia ciudadana, la Policía tenía información de que varios pandilleros de la MS que delinquen en San Vicente llegarían en excursión a esa playa, entre ellos algunos cabecillas.
En la redada, también fueron arrestados otro dos supuestos jefes de la pandilla: Darwin Steven Castellanos, quien es reclamado por un tribunal por el delito de asesinato; y Denis Alfonso Flores, a quien se le imputan tres asesinatos y el delito de agrupaciones terroristas.
El resto de los detenidos son José Agustín Calderón Amaya, Cristian Gabriel Ponce Durán, Iván Arnoldo González González, Élmer Alexander Ascencio, Isaac José Grande, Yeny Leticia Sánchez Martínez y Natalia María Heredia Méndez. Ellos responderán por agrupaciones ilícitas y resistencia.