Grupo de apoyo a Carlos Calleja se expande a la zona oriental del país

El movimiento “Visionarios” lanzado hace dos meses, ha sostenido encuentros con distintos sectores que son “apolíticos”.

descripción de la imagen

Por Eugenia Velásquez

28 March 2018

Los salvadoreños se interesan más cada día en ser protagonistas en los cambios que se dan en el país, por eso, cada vez se suman más personas al movimiento ciudadano “Visionarios”, un espacio que surge para construir propuestas que en un futuro sirvan como insumo para la “Nueva Visión de País” de Carlos Calleja, el precandidato a la presidencia de la República por ARENA.

Según un comunicado oficial del movimiento “Visionarios”, este espacio ciudadano fue dado a conocer hace dos meses y durante este tiempo ha realizado varios encuentros en los que participan ciudadanos, la gran mayoría apolíticos. Ayer ampliaron su cobertura hasta en San Miguel.

Este segmento de la población está comprometida con el desarrollo económico y social de El Salvador, y provienen de distintos lugares del país, tienen diferentes inquietudes, lo que contribuye a la generación de propuestas que potencialmente formarían parte del plan quinquenal de Calleja en un eventual triunfo en las internas del partido y luego en las presidenciales de 2019.

Vea: Precandidatos de derecha salvadoreña se sueñan presidentes sin pasar examen

Los temas que hasta ahora se han abordado han sido emprendimiento, prevención de la violencia, inversión extranjera, arte y cultura, calidad de vida de comunidades agrícolas, la pesca y acuicultura.

“Entre más salvadoreños se sumen a la construcción de una Nueva Visión de País, más apegadas a la realidad serán las propuestas que podamos poner sobre la mesa para resolver los problemas que a todos nos aquejan. Queremos capitalizar el interés y la energía de los migueleños que conforman este equipo para seguir avanzando en nuestros objetivos”, manifestó Gerardo Díaz-Bazán, líder Visionario.