Gobierno de Ecuador suspende internet a Julian Assange

En un comunicado la cancillerí­a ecuatoriana señaló el miércoles que "la medida fue adoptada ante el incumplimiento por parte de Assange".

descripción de la imagen

Por Agencia AP

28 March 2018

El gobierno de Ecuador le suspendió el acceso a internet al activista australiano y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado en la embajada del paí­s sudamericano en Londres, luego de que en los últimos dí­as se pronunciara contra Alemania y en defensa del separatismo catalán.

En un comunicado la cancillerí­a ecuatoriana señaló el miércoles que "la medida fue adoptada ante el incumplimiento por parte de Assange... en que se obligaba a no emitir mensajes que supusieran una injerencia en relación a otros Estados"?.

No se aclaró el tiempo en que Assange estará sin acceso a internet.

Esta es la segunda vez que Ecuador adopta esta medida. La primera vez fue octubre de 2016 tras las revelaciones de Assange en WikiLeaks que presuntamente afectaron a la candidata demócrata Hillary Clinton cuando enfrentó en las elecciones presidenciales a Donald Trump.

 

El comunicado precisó que el gobierno ecuatoriano también advirtió que el comportamiento de Assange "con sus mensajes a través de las redes sociales pone en riesgo las buenas relaciones que el paí­s mantiene con el Reino Unido, con el resto de los Estados de la Unión Europea y otras naciones"?.

En los últimos dí­as Assange comparó la detención en Alemania del lí­der independentista catalán Carles Puigdemont con una acción ejecutada hace casi 80 años por la policí­a alemana nazi.

LEA TAMBIÉN: Assange promete filtraciones sobre elecciones de Estados Unidos

 Para prevenir "potenciales perjuicios, la embajada en Londres interrumpió... las comunicaciones al exterior a las que tiene acceso Assange"?, destacó la cancillerí­a al tiempo que añadió que mantiene abierta la posibilidad de adoptar "nuevas medidas ante el incumplimiento"? del compromiso escrito asumido por Assange.

El activista ingresó en junio de 2012 a esa embajada para evadir una eventual extradición a Suecia para responder por acusaciones de delitos sexuales. Tanto él como Ecuador temen que si sale de la embajada pueda ser objeto de una eventual extradición a Estados Unidos, donde podrí­a ser procesado por filtrar miles de cables secretos diplomáticos y militares.