Grupos de secesionistas cortaron este martes una de las principales autopistas de Cataluña (AP-7) cerca de la frontera de Francia, donde quedaron retenidos unos 1.000 vehículos, así como dos de las calles más importantes de Barcelona para exigir la libertad de los políticos catalanes encarcelados por su participación en el proceso ilegal de independencia de esa región.
Las manifestaciones, a veces con disturbios, los cortes de carreteras, y las pintadas en edificios oficiales se multiplicaron los últimos días en esta región española para protestar contra el encarcelamiento de líderes separatistas y la detención del huido expresidente regional Carles Puigdemont.
La jornada concluyó con la lectura de un manifiesto "contra la violencia y represión del Estado español", tras la que los organizadores anunciaron a través de Twitter el fin de la movilización.
También hoy sindicatos, entidades sociales, deportivas y culturales se agruparon para crear la plataforma Espai Democràcia i Convivència (Espacio de Democracia y Convivencia), y convocaron para el próximo día 15 de abril una manifestación en Barcelona para reclamar la liberación de los políticos independentistas. EFE
Le puede interesar: El salvadoreño Renato Punyed jugará en Noruega