PEKÍN. El primer ministro chino, Li Keqiang, defendió el compromiso de su país con el libre comercio frente a las tendencias proteccionistas que llegan desde Estados Unidos, en un encuentro en Pekín con representantes de la elite mundial de la economía y las finanzas del que informó hoy la agencia Xinhua.
Li insistió en que "en una guerra comercial no hay ganadores" y urgió a la comunidad internacional a "trabajar conjuntamente para salvaguardar el sistema de comercio internacional con el librecambio como símbolo" en una reunión celebrada el lunes con participantes del anual Foro de Desarrollo de China.
En el foro, celebrado del 24 al 26 de marzo en la Residencia de Jefes de Estado de Diaoyutai, participaron el secretario general de la OCDE (Ángel Gurría), la consejera delegada del Banco Mundial (Kristalina Georgieva) y directivos de multinacionales como Apple, Royal Dutch Shell, Nestlé o Google, entre otras personalidades.
Lea además: Mejicanos, víctimas del Plan El Salvador Seguro y las pandillas
Li reiteró que su país "abrirá más la puerta al mundo exterior" en materia comercial y optimizará el ambiente de negocios de las compañías foráneas presentes en su territorio.
"El compromiso de China con la reforma y la apertura es conducente al mantenimiento del libre comercio y el sano desarrollo de la globalización", destacó Li ante los asistentes al foro.
La decisión por parte del Gobierno de EEUU de imponer fuertes tarifas a la importación de acero, sumada a los planes de instauración de aranceles contra productos chinos por valor de 60.000 millones de dólares, han elevado el temor a una guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.