La ANEP reitera que el gobierno del FMLN nunca los escuchó

Luis Cardenal, presidente de la ANEP dice que a la luz de los datos del BCR queda demostrado que a nivel de Latinoamérica, la empresa privada salvadoreña es de las que más contribuyen al fisco.

descripción de la imagen

Por Hasmed Sermeño

27 March 2018

Después de los resultados de las elecciones del 4 de marzo, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), en boca de su presidente, Luis Cardenal, reitera que lo que la gremial le venía diciendo al gobierno era cierto, pero lamentó "que no los escucharon".

Según Cardenal, el FMLN y el gobierno culpan a todos de su derrota electoral menos a ellos.

"Lo que ellos dicen es: los resultados de las elecciones es culpa de todos, menos de nosotros" afirmó.

Lea también: Gutiérrez asegura que el FMLN le “volará la cabeza a todo el que los critique”

Entre otros aspectos, Cardenal puso sobre el tapete en una entrevista con Noticieros Hechos, de que desde el principio le dijeron al Ejecutivo y al FMLN que engrosar el aparato estatal con más de 45,000 empleados, todos "activistas políticos", no beneficiaría a nadie.

Cardenal cuestiona que eso no se reflejó en una mejor atención a la población en Salud, Educación, Seguridad ni en la reducción de la burocracia ni en trámites para la ciudadanía.

"Son 45,000 nuevas plazas las que han contratado estos dos nuevos gobiernos del FMLN y la mejoría no se ve, esto señala ineficiencia, a lo mejor batallones cobra que reciben un dinero pero no prestan un servicio a los ciudadanos", reclamó Cardenal.

Continúe leyendo: ANEP exige investigar a funcionarios por aprobar ong que eligieron a Sánchez Trejo

Por otra parte, Cardenal habló sobre los recientes datos vertidos por el Banco Central de Reserva (BCR), sobre el índice del Producto Interno Bruto (PIB), sobre lo cual reiteradamente le pedían al gobierno que actualizara el dato, que no era realista, dijo Cardenal.

Al respecto, sostuvo que el gobierno debe dejar "la cantaleta" de que en América Latina, El Salvador es el país que menos contribuye al fisco.

"Aquella cantaleta de decir que El Salvador es uno de los países en que menos se contribuye a nivel latinoamericano no es tan cierto, ahora resulta que contribuimos con el 17.818% y con ese tipo de contribución estamos entre los primeros tres o cuatro lugares en Latinoamérica...", aseguró.