Davidson apuesta por la modernización vial para descongestionar el tráfico

El precandidato plantea terminar los pasos a desnivel para que haya fluidez y conectividad.

descripción de la imagen

Por Eugenia Velasquez

21 March 2018

El Salvador se ha vuelto un país con un parque vehicular grande. De acuerdo a datos del Viceministerio de Transporte a junio de 2017 hay registrados más de un millón de automotores. Casi medio millón circulan en el Área Metropolitana de San Salvador. El gobierno no puede volver la vista atrás ante un problema tan complejo de tráfico vehicular, que se agrava en San Salvador en las horas pico, explica Gustavo López Davidson, precandidato presidencial de ARENA.

Agregó que el Ejecutivo implementó el Sitramss, pero que es de todos conocido que esta mega obra no solucionó el caos que por décadas existe en el Bulevar del Ejército, una de las vías más transitadas por la gran población que viene de las zonas populosas de San Salvador.

López Davidson menciona que Soyapango es la segunda ciudad más poblada del área metropolitana y a nivel nacional es la tercera más grande, a razón de 290,412 personas.

“Mi apuesta es construir un metro que recorra Apopa, San Marcos, Santa Tecla y San Martín. Propongo completar los pasos a desnivel a la altura de la Masferrer con otro en el redondel conocido como Luceiro hasta el final de la Calle El Mirador, para darle más aire a estos proyectos”, manifestó López Davidson, que son algunos de sus planes de modernización.