Funes debe entregar las armas que matriculó

Al inicio de su funesto paso por el poder, Funes declaró que tomaba como modelo para su presidencia a Lula, presidente de Brasil en ese momento. Lula es investigado por corrupción a causa de sus vínculos con tres empresas que Funes luego contrató.

descripción de la imagen

Por

06 March 2016

Buscar un buen abogado penalista porque el juicio civil ordenado por la Corte Suprema de Justicia por presunto enriquecimiento ilícito durante su gestión “va directo a que se le incoe alguna acusación de tipo penal”, aconseja al expresidente Mauricio Funes el doctor Fabio Castillo.
Funes no ha logrado explicar el origen de varias cuentas a su nombre, ni cómo compró a uno de sus hijos una pequeña flotilla de autos de lujo, ni la procedencia del dinero con que él adquirió sus propias limosinas, ni de dónde paga los alquileres --pues dice que son alquiladas-- de las suntuosas residencias en las que vive.

Y a ello se suma un presunto delito de contrabando, como señala el doctor Castillo, dado que compras por valor de miles de dólares que hizo en tiendas de lujo en Panamá y Miami y hasta donde se sabe, no fueron declaradas en las aduanas.

El doctor Castillo también reveló que había prestado dinero a Funes para pagar tarjetas de crédito después que una agencia de cobro publicó avisos denunciando el impago.

Para saldar la deuda con el doctor Castillo, Funes le hizo llegar un paquete con “billetes nuevecitos, de esos que el Banco Central recibe de bancos de la Reserva Federal de los Estados Unidos”.

Y queda siempre la pregunta de cómo pasó Funes de una pequeña casa alquilada a las mansiones donde reside en la actualidad.
Funes, se ha sabido, obtiene una muy buena renta de un negocio que carece de movimiento y está ubicado en un modesto local comercial donde raras veces se ve gente trabajando, posiblemente apenas una fachada “para salvar apariencias”.

A ello se agrega lo que se dio a conocer durante el fin de semana: que poco antes de salir de la presidencia, Funes matriculó a su nombre noventa y dos armas de fuego, un arsenal que tiene un muy grande costo, como lo sabe cualquiera.

Esto de las armas plantea interrogantes. No es probable que Funes pensara o piense armar un su batallón, o que especule venderlas al ejército o la policía porque ambas instituciones ya tienen sus propias armas.

¿Quienes en este país o en la región pueden estar interesados en comprar un alijo de armas de esas proporciones? Seguramente que ninguna asociación cívica o grupo religioso.

Si las armas se compraron directamente a los fabricantes, queda determinar de dónde se obtuvieron los fondos para pagarlas e importarlas.
Si, por el contrario, las armas son usadas, hay que hacer pruebas balísticas para asegurarse de que no tienen su historial criminal, pues de tenerlo debe averiguarse quiénes fueron sus previos usuarios. 

Funes tomó a Lula de modelo y siguió sus pasos de cerca

Las armas de fuego son, o para defensa como las tienen muchísimas personas y familias en El Salvador, un país de violencia extrema, o para usos no legales. Pues no se trata de que Funes compraba libros antiguos o imágenes religiosas coloniales, sino instrumentos de muerte y violencia en un país que no los necesita.

De allí el consejo del doctor Castillo: busque buenos abogados penalistas...

Al inicio de su funesto paso por el poder, Funes declaró que tomaba como modelo para su presidencia a Lula, presidente de Brasil en ese momento.

Lula está siendo investigado por corrupción a causa de sus vínculos con tres empresas que Funes a su vez contrató.