Empresa privada urge a Tribunal Electoral solventar irregularidades en escrutinio

Gremial lamenta fallas en procesar resultados electorales y que aun no se tenga resultados finales.

descripción de la imagen

Por Vanessa Linares / Wiliam A. Hernández

20 March 2018

La Asociacción Nacional de la Empresa Privada (Anep) lamentó que a más de dos semanas de las elecciones legislativas y municipales, aún no haya concluido el proceso de conteo de votos y sigan denunciandose anomalías.

Para los representantes de la gremial, el principal problema es que el Tribunal Supremo Electoral no hizo el trabajo previo.

"No estaban preparados, no se capacitó, no se hizo llamado al voto", insistió el presidente de Anep, Luis Cardenal.

Le puede interesar: Alcalde de San Marcos pide más cambios en el Gabinete

Por eso hizo un llamado a las autoridades del dente regulador a que solvente las irregularidadrs recurrentes en los comicios electorales y a la Fiscalía General de la Repúbñica a que investigue y castigue cualquier delito electoral.

Para el sector privado,la contratación de Smartmatic para procesar el conteo de votos también fue un desacierto, por lo que considera una "justa razón" que el TSE demande a la empresa por creer que los resultados ofrecidos por el servicio contratado no fueron satisfactorios.

Según Anep, el pasado 4 de marzo, el mensaje que de los salvadoreños fue claro: "mandan una señal clara a los políticos de que (los ciudadanos) quieren ser escuchados, que no basta hacer promesas y que están cansados de que los problemas no tengan respuesta", dijo Cardenal.

Así, los cambios de funcionarios que el presidente Salvador Sánchez Cerén anunció este lunes, no son más que una "rueda de caballitos" y no significan cambios sustanciales en la estrategia de gobernabilidad. No obstante, en algunos casos, como el nuevo ministro de Economía, la gremial le da el beneficio de la duda.

Le puede interesar: Ernesto Muyshondt inicia transición en alcaldía de San Salvador