MIAMI. Un puente peatonal que se construía sobre una autopista de ocho carriles en una universidad del área de Miami se desplomó ayer, lo que dejó al menos cuatro muertos tras aplastar a ocho vehículos, informaron las autoridades.
En una conferencia de prensa anoche, Dave Downer, jefe de los bomberos del condado Miami-Dade, dijo que los rescatistas hallaron cuatro personas que fallecieron en el lugar, y que nueve víctimas más fueron trasladadas a hospitales. No dio detalles sobre su estado de salud e indicó que la búsqueda y rescate continuaría anoche.
“Todo el mundo trabaja duro para asegurarnos que rescatamos a cualquiera que pueda ser rescatado”, dijo el gobernador Rick Scott, y advirtió que una investigación llegará al fondo de “por qué ocurrió esto y qué ocurrió”, y que cualquiera que haya hecho algo mal o ilegal tendrá que rendir cuentas.
El puente de 950 toneladas y 53 metros de longitud fue ensamblado a un costado de la autopista y se instaló el sábado. La obra, con costo de 14.2 millones de dólares, conectaba a la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés) con la ciudad de Sweetwater. Se preveía que se abriera al tránsito peatonal el próximo año.
“Estamos sorprendidos y entristecidos por los eventos trágicos que se desarrollan en el puente peatonal FIU-Sweetwater. En este momento seguimos involucrados en las labores de rescate y recabando información”, dijo la escuela a través de un comunicado.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) envió a un equipo de investigadores al lugar. “Tenemos una tragedia nacional en nuestras manos”, dijo el alcalde de Sweetwater, Orlando Lopez.
Se suponía que el método de “construcción acelerada del puente” reduciría riesgos para trabajadores y peatones, y minimizaría las interrupciones de tránsito, señaló la universidad.
“La FIU se enfoca en construir puentes y mantener seguros a los estudiantes. Este proyecto cumple de una manera hermosa con nuestra misión”, dijo el presidente de la FIU, Mark B. Rosenberg, en su comunicado del sábado.
Cristina Rodríguez, de 23 años y estudiante de segundo año que estaba en sus vacaciones de primavera con otros alumnos, dijo que no se sorprendió cuando escuchó que el puente se desplomó.
“Creo que el puente se hizo demasiado rápido como para creer que era estable y sólido para aguantar todo lo que sucedía ahí”, opinó Rodríguez.
MCM, la empresa administradora de construcción con sede en Miami que obtuvo la licitación para la construcción del puente, desactivó el ayer su sitio web. Pero en una versión en archivo de la página presentaba noticias en las que se jactaba de la obra. -AP.