TSE recontará los votos por diputado de San Vicente

Son 266 urnas en ese departamento, en el que se disputa el tercer escaño por residuo. En las municipales también se decidió contar los votos impugnados de Zacatecoluca y contar todos los votos en El Congo, Santa Ana.

descripción de la imagen
La mesa de San Vicente, ya finalizó pero el TSE decidió abrir urnas y contar voto por voto. Foto/Josué Parada

Por José Zometa

15 March 2018

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió ayer abrir las urnas y contar todos los votos de diputados de San Vicente, revisar los votos impugnados de una acta de alcaldes de Zacatecoluca y contabilizar los votos de alcaldes del municipio de El Congo, en Santa Ana.

El organismo colegiado convocó ayer al pabellón Centroamericano del CIFCO a los partidos políticos en contienda y les comunicó el acuerdo tomado para aclarar las dudas en cuanto a los votos obtenidos por cada instituto político en esos tres casos, aunque algunos partidos aprovecharon para pedir abrir urnas en otros municipios y departamentos, pero el TSE no los ha resuelto.

De hecho, los paquetes electorales de Zacatecoluca, de El Congo y de San Vicente, fueron llevados ayer al Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), sede del escrutinio final.

El caso más interesante es el de diputados de San Vicente, porque en este caso el TSE acordó revisar los votos válidos, lo que ha motivado el descontento de candidatos y funcionarios de GANA, que acusan al TSE de intentar arrebatarles la diputación ganada, según ellos, por su candidato, Juan Pablo Herrera.

“También tomamos la resolución de abrir paquetes del departamento de San Vicente. Allí la apertura de paquetes será total, por mayoría calificada se tomó este acuerdo de aperturar San Vicente en la totalidad de paquetes electorales”, dijo anoche el presidente del TSE, Julio Olivo en conferencia informativa.

Lee también: Gobierno crea equipo para cambios en gabinete

Quien le disputa ese escaño a Juan Pablo Herrera es Roberto Angulo, candidato de la coalición de partidos ARENA-PCN, quien se mostró a favor de la decisión del Tribunal.

“Los resultados son muy estrechos, y creo que todo el mundo necesita una transparencia en el sistema electoral y en los resultados. Nosotros desde el principio hemos pedido que se abran las cajas de San Vicente para poder ver los resultados urna por una y felicitar al ganador”, dijo el candidato de la coalición.

Esa diligencia en la que estarán presentes los partidos políticos, la Junta de Vigilancia Electoral (JVE), Fiscalía General de la República, observadores internacionales, así como la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y Procuraduría General de la República, está programada para mañana viernes.

De acuerdo al magistrado del TSE, Miguel Cardoza, se estima que el recuento de votos de ese departamento dure por lo menos dos días.

Aseguró que “estamos viendo el aspecto logístico” y añadió que tendrán que acondicionar las mesas de escrutinio para poder realizar el recuento de los votos, pues se realizará en el pabellón Centroamericano, el mismo lugar donde se realiza el escrutinio final, que ya está llegando a su finalización.

La disputa de Zacatecoluca

Para este día los magistrados del TSE, tienen programado revisar los 28 votos impugnados en el acta 6895, para determinar al ganador de esa comuna, entre el efemelenista, Salvador Hirezi y el candidato de ARENA, Arturo Araujo (ver nota aparte).

En este caso, Hirezi dijo sentirse complacido de que el TSE haya resuelto validar el acta 6895, pues con ella obtiene 11 votos más que el candidato tricolor, Arturo Araujo.

Al respecto, el director de asuntos jurídicos de ARENA, Jorge Santacruz, dijo estar de acuerdo en la apertura de urnas, porque solo así se va a conocer realmente cual fue la voluntad de los votantes.

“Hay demasiadas inconsistencias en las actas donde están reflejadas las preferencias, los votos cruzados y los votos enteros, además de que las distancias o las diferencias entre el partido que va en primer lugar y el que va en segundo lugar son tan pequeñas que una urna o un par de actas podría ser que todo se dé diferente a como se está contabilizando en el escrutinio preliminar”, dijo Santacruz.

Lee además: Alcalde de Zacatecoluca muestra cautela en revisión de votos por el Tribunal

Por su parte la dirigente y jefa de fracción del FMLN, Norma Guevara dijo respaldar la decisión del organismo electoral en cuanto a los casos de Zacatecoluca y de El Congo, pero está en desacuerdo con el recuento de votos en San Vicente, porque a su juicio se está violentando la ley.

“Nosotros hemos pedido dos cosas esenciales: respeto a la ley y respeto a la voluntad popular. Y en el caso de Zacatecoluca nosotros pedimos que se validad el acta porque los miembros de la mesa vinieron a ratificar su actuación, y eso es lo legal y nos hacemos cargo de las consecuencias de abrir los impugnados”, externó Guevara.

Hoy mismo, el TSE revisará todos los paquetes electorales del municipio de El Congo, porque en muchas actas no se le habían asignado votos al Partido Social Demócrata (PSD) (ver nota aparte).

Para los tres casos, el Tribunal solo tiene definido el día, pero no la hora en que se inicie con el estudio de las actas y de los paquetes electorales.