Las FARC se retiran de la contienda presidencial

El exgrupo guerrillero de Colombia no participará en comicios de mayo. Pero sí competirá en las elecciones legislativas de este domingo.

descripción de la imagen
(FILES) In this file picture taken on August 27, 2017 FARC leader Rodrigo Londono Echeverri, known as "Timochenko", speaks during the opening of their National Congress in Bogota. Ex-FARC guerrilla leader Rodrigo "Timochenko" Londono is withdrawing from Colombia's presidential race due to health reasons, a senior member of his party said on March 8, 2018. Londono is pulling out after undergoing open heart surgery on Wednesday, Ivan Marquez, a senate candidate and senior member of the political party formed by the ex-guerrillas of the Revolutionary Armed Forces of Colombia, told reporters. / AFP PHOTO / Raul Arboleda

Por Hasmed Sermeño

08 March 2018

Las FARC anunciaron ayer que no tendrán candidato presidencial por el estado de salud de su líder político Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, quien se recupera de una cirugía cardíaca.

Sin embargo, la otrora guerrilla confirmó que sí participará en los comicios legislativos que se realizarán este próximo domingo 11.

En un comunicado de siete puntos el ahora partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común señaló que “circunstancias ampliamente conocidas por la opinión pública sobre el proceso de recuperación de nuestro candidato Timo tras la cirugía practicada en el día de ayer (miércoles), unidas a las ya señaladas sobre los rasgos de la contienda electoral, nos han llevado a declinar nuestra aspiración presidencial”.

Un hecho que ha marcado la campaña de Londoño desde que inició fue el rechazo de los colombianos.

En varias ciudades donde asistió a realizar proselitismo, el candidato de la FARC recibió abucheos, insultos e incluso ataques con tomates y huevos.

En otra parte de la nota indicaron que desde la firma del acuerdo de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos en 2016 “han sido asesinados más de 50 exguerrilleros o familiares suyos y más de 250 líderes sociales” y destacaron que aún en esas condiciones “persistimos en nuestra participación electoral con la firme convicción sobre la necesidad de un gobierno de transición de gran convergencia nacional”.

Sin embargo, la salud de Londoño los obligó a cambiar de planes. Imelda Daza, quien lo acompañaba en fórmula presidencial, dijo a periodistas que “la decisión de no participar en las próximas elecciones presidenciales solo se tomó apenas anoche” y adelantó que en los próximos días comunicarán la posición que tendrá el partido sobre la elección presidencial del 27 de mayo.

A su vez, Iván Márquez, vocero político de las FARC y candidato al Senado en los comicios legislativos del próximo domingo, dijo que después de varias reuniones en los dos últimos días tomaron la decisión de abandonar la contienda presidencial.

Horas después Santos señaló a la revista Semana que “el hecho de que ahora se retiren es comprensible, entre otras cosas porque es una operación de corazón abierto y me alegra mucho que le fue bien. Es una operación de marca mayor y yo sé qué es hacer campaña y que es muy difícil”.

De todos modos, la fuerza reiteró su disposición al diálogo con todos los sectores políticos e invitó a “votar este domingo 11 de marzo por nuestras listas cerradas a Senado y Cámara” para permitir el ingreso al Parlamento de una “bancada robusta que trabajará sin descanso por los propósitos de la paz democrática con justicia social”.—