Parece que los disturbios nunca pueden faltar en día de elecciones y esta vez le tocó al candidato de ARENA por la alcaldía de San Salvador, Ernesto Muyshondt, llevarse el trago amargo.
Ya para finalizar su primera jornada, luego de haber votado y de visitar varios medios de comunicación “Neto”, como le llaman sus simpatizantes, acompañó junto a su esposa, Karla, a su cuñada para que votara en el centro de votación en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). Sin embargo, militantes del partido FMLN le bloquearon la entrada.
El argumento fue: “Él no vota aquí, solo puede entrar quien va a votar. Fuera, fuera”, gritaban los simpatizantes del partido de izquierda. El candidato arenero, disgustado, les dijo que nunca había tenido ningún inconveniente en centros de votación y les agregó que esto lo hacían porque “tienen miedo”. En medio de gritos y jaloneos entre simpatizantes de ambos partidos, el candidato de ARENA lamentó la actitud de sus opositores y decidió retirarse, al votar su cuñada.
Por su parte Rivera no enfrentó contratiempos por parte de simpatizantes tricolor en ninguno de sus recorridos. Incluso en la entrevista de minuto a minuto de TCS mostró una imagen más fresca en la que habló de sus gustos culinarios y confesó: “La única pechuga que me gusta es la de la gallina”, y que era amante de la música salsa.
Pidieron transparencia
Desde las primeras declaraciones, Rivera y Muyshondt dijeron que esperaban un proceso electoral transparente y ambos hicieron énfasis en el llamado a la población a emitir el voto.
A media jornada ambos seguían insistiendo en que los salvadoreños no se quedaran en casa y salieran a votar.
El aspirante tricolor enfatizó en la importancia de un proceso electoral transparente, y en la entrevista televisiva de TCS dijo que esperaba un mayor número de alcaldías y de diputados para su partido ARENA “para detener los abusos del FMLN y frenar el modelo fracasado al que el FMLN quiere llevar al país”. Por su parte, la candidata por el partido de gobierno llamó a respetar los resultados de las elecciones legislativas y municipales 2018. Además instó a que estos se realizaran de manera transparente con la participación de los observadores nacionales e internacionales, así como de los medios de comunicación.
Los candidatos se mantuvieron expectantes de todo el proceso y ansiosos por los resultados finales.