El empresario hizo un llamado a los salvadoreños a acudir a las urnas mañana. A su juicio, es necesario que los salvadoreños elijan para tener cómo pedir cuentas a los funcionarios electos, además de la importancia que, a su juicio, reviste la elección de los mejores diputados que tendrán a su cargo nombramientos de la nueva Sala de lo Constitucional.
¿Qué llamado le haría a los salvadoreños frente a las elecciones de mañana?
Quiero motivar a los salvadoreños a votar porque en una democracia ese es el principal tesoro, el instrumento para que un pueblo se pueda expresar y en el momento que la gente se ausenta, ya sea conscientemente o por dejadez, es despreciar la oportunidad que da el sistema para incidir. Lo que está sucediendo muy positivo en el país es que el salvadoreño está agarrando consciencia de dónde está el rol del pueblo. Se mide en las encuestas que hay un importante número de personas que están insatisfechas con la labor de los políticos en general. ¿Cómo puedo ser un salvadoreño a consciencia y reclamar a un diputado porque no se presenta a su trabajo, si no hago mi parte y no voy a votar? El que no va a votar se está descalificando.
¿Qué es lo que está en juego?
En el contexto de la elección del domingo mucho se ha hablado de las cosas que la población está rechazando de los políticos. Evidentemente hoy está el tema de la corrupción; por suerte, finalmente, ha llegado un fiscal general que no se ha sometido a las presiones políticas ni a la compra de voluntades. Aquí, al político poderoso nadie lo tocaba, porque eran corruptos los fiscales o porque tenían temor, o por las dos cosas. Luego vino este fiscal y rompió el molde. Están sucediendo cosas buenas, y por eso yo creo que la gente tiene que ir a votar.
Lea además: Todo listo para los comicios del domingo
¿Por qué son claves estas elecciones?
Esta elección inciden muchas cosas. Esta Asamblea que se está eligiendo este domingo va a tener en sus manos la reelección del Fiscal General o no la reelección, que ya se anda comentando que hay partidos políticos que definitivamente bajo ninguna circunstancia quieren reelegir al Fiscal General. Está en juego la elección de los magistrados de la Sala de lo Constitucional. Siempre he dicho que es el colmo en este país que sea la Sala de lo Constitucional quien tenga que corregirles la plana (a los políticos). Le ha tocado a la Sala parar los abusos de impunidad a que se venía acostumbrando. En este país ya se han dado tantas instancias tan importantes de abusos de lo que podría llamar la gran mafia de políticos corruptos, acostumbrados a manejar el sistema a su favor, que ahora viene y está en juego la elección de la nueva Sala de lo Constitucional. ¿Qué es lo delicado de todo esto? Que es bien normal y entendible que la gente pierda fe en el sistema.
¿Cómo ve el trabajo del TSE en la preparación de estas elecciones?
Yo creo que el Tribunal Supremo Electoral ha venido mejorando, gracias también a la intervención de esta Sala (de lo Constitucional), que ha sido una de las que más ha hecho por las condiciones de justicia en este país, porque fue la Sala la que les llamó la atención a los partidos políticos de que los que manejaban el Tribunal no podían ser miembros de los partidos. ¿Cómo puede ser imparcial un tribunal si son cómplices de los partidos? Los partidos existentes podían poner las reglas del juego, incluso, para que ya no hubiera partidos políticos. Fundar un partido en este país es sumamente complejo. ¿Quién inventó esa regla, por qué tiene que ser complejo? Porque ellos quieren tener el control del sistema. Cada vez más se está profesionalizando el Tribunal y hay más oportunidad de que se cumpla el espíritu de la ley.
¿Cree que estén dadas las condiciones para unas elecciones con mayor pureza?
Sí creo que están dadas las condiciones, mejor que nunca. Es difícil que estén las condiciones óptimas, pero sí están mejor que nunca. Hoy por hoy se está haciendo énfasis de que incluso los que manejan la elección físicamente en el territorio no sean de afiliación partidaria y eso es un reto complejo para el Tribunal y la organización de las elecciones, porque también, aunque parece sencillo, la manera en cómo se contabilizan los votos es un poco compleja y se ha tenido que recurrir a personas que nunca antes se habían metido en este tema de las elecciones.
Le puede interesar: Movimiento DECIDE llama a votar por bandera
¿Considera que habrá resultados rápidos y confiables el domingo?
Yo creo que los resultados confiables sí va a haber, pero que tengamos la percepción de si fueron confiables y razonables va a depender de las expectativas de cada partido político, esa es la realidad. Ahora, si hay algún partido político que siente que no sacó lo que quería sacar, allí van a empezar a armar un desmadre. Yo esperaría que no.