En una campaña electoral donde predominaron denuncia de movilización de votos en las elecciones pasadas los insultos y ataques mediáticos, Wil Salgado tratará de arrebatarle la alcaldía migueleña a Miguel Pereira del FMLN.
La campaña de ambos contendientes se ha caracterizado por pocas promesas para los migueleños y en los últimos días se ha caracterizado por ataque mutuos entre ambos.
El actual alcalde, Miguel Pereira ha reiterado reforzar la seguridad en el municipio, la construcción de un mercado municipal “ahí será mi oficina en el nuevo mercado municipal, ordenado, limpio y con estacionamiento” ha insistido Pereira.
El actual alcalde que busca la reelección espera que el trabajo de mejoras de calles le pueda dar réditos políticos y por eso ha dicho que de ser elegido será el “periodo de adoquinado y pavimentación en las calles de San Miguel”.
Su apuesta también se ha centrado en los jóvenes, a quienes les ha prometido tres mil becas universitarias, doble paquete agrícola municipal, programa Pro joven de San Miguel para emprendedores y una Zona emprende mujer para que las mujeres puedan comercializar sus productos.
Salgado por su parte se ha dedicado en denunciar constantemente el traslado de votos en las elecciones pasadas, algo que denunció y que cobró vida luego que el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele reveló la movilización de 500 votantes de San Salvador a San Miguel para que ganara Pereira.
Esa revelación dio fuerza a las denuncias de Salgado, que nadie le habpia prestado atención, ni el TSE ni la Fiscalía General.
Ahora Salgado está más avispado y no permitirá la movilización de votos en su municipio, algo que ha insistido constantemente en los espacios de entrevistas donde ha asistido.
Ese acarreo de votos para las elecciones pasadas originó un intercambio verbal entre Salgado y Pereira con una serie de acusaciones que transcendió incluso de supuestos actos de corrupción supuestamente cometidos por Salgado cuando fue alcalde. Pereira ha insistido en que Salgado contrato a parientes, pero éste lo retó y le ofeció 10 mil dólare para que lo pruebe.
En ese dime y diretes trascendió la campaña, con propuestas no muy profundas para los electores migueleños, por lo que da pensar que serán otros elementos los determinantes en esta elección municipal.
En el tema de seguridad, ambos proponen reforzarla.
Pereira prefiere hablar del fortalecimiento de la videovigilancia en la ciudad, la unión de instituciones y la gestión social enfocada en mujeres y jóvenes.
Salgado apuesta, principalmente, por la creación de un SWAT (Special Weapons And Tactics, por sus siglas en inglés) Municipal constituido por 20 agentes distribuidos en cuatro puntos de la ciudad. Pero además habla implementar el deporte y programas sociales.
Siga el resultado de estas elecciones en