Unión Europea despliega sus observadores al interior del país

Hoy desplazó a 28 observadores que llaman de corto plazo, que se suman a un número similar que ya trabaja en el país de cara a los comicios de este domingo.

descripción de la imagen
Foto Cortesía

Por Luis Andrés Marroquín

01 March 2018

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) en El Salvador desplegó hoy a sus observadores de corto plazo hacia al interior del país.

“La campaña electoral se cerró a la medianoche”, recordó el Jefe adjunto de la MOE UE Alexander Gray a los periodistas. “Nuestros observadores nos reportaron que en general la campaña se ha desarrollado de manera pacífica con incidentes aislados, como casos de destrucción de propaganda electoral o fricciones entre militantes de diferentes partidos”.

“La Misión observó también que el material electoral, incluidas papeletas y actas, ya fue distribuido a las JED dentro de los tiempos previstos”, añadió Gray. “De esta manera el TSE cuenta con tiempo para verificarlo y tomar las medidas correspondientes si surge algún inconveniente”, concluyó.

La MOE UE lleva cinco semanas en El Salvador acompañando las distintas fases de la preparación de las elecciones. La Misión está compuesta ahora por más de 80 observadores procedentes de los países de la Unión Europea y de Noruega.

El equipo central de la Misión, compuesto por 9 analistas, arribó a San Salvador el 27 de enero. A los 28 observadores/as de largo plazo que están trabajando desde el 9 de febrero en los 14 departamentos del país se han sumado hoy jueves los 28 observadores/as de corto plazo, además de algunos miembros del Parlamento Europeo y de diplomáticos de la Delegación de la UE y de las embajadas de los Estados Miembros en San Salvador.

El domingo 4 de marzo los observadores de la MOE UE se desplazarán entre diferentes centros de votación e irán informando al equipo central sobre el desarrollo del proceso de votación. Los equipos en el terreno observarán también el conteo a nivel local y la transmisión de actas desde los 14 departamentos. Mientras tanto, nuestros analistas estarán presentes en la recepción de resultados a nivel nacional en el CIFCO, donde la Misión seguirá su observación hasta que el TSE cierre el proceso de transmisión de resultados.

METODOLOGÍA

La MOE UE observa en detalle todos los aspectos del proceso electoral. En un plazo breve posterior a la jornada electoral, normalmente dos días después de los comicios, la Misión hará pública una declaración preliminar de sus hallazgos durante una conferencia de prensa en San Salvador. La MOE UE permanecerá en el país hasta finales de marzo, para analizar también eventuales recursos, quejas y apelaciones posteriores al día electoral. Un informe final será presentado a Gobierno, sociedad civil, partidos políticos y organismos electorales salvadoreños aproximadamente dos meses después de los comicios. El informe incluirá recomendaciones sobre posibles reformas en futuros procesos electorales de El Salvador.