Los diputados de ARENA, Mauricio Ernesto Vargas y Martha Evelyn Batres, pusieron un escrito en la Sala de lo Constitucional para que amplíe la revisión del fallo que emitió el año pasado con respecto al presupuesto de 2017, en el que el gobierno no incluyó el financiamiento de partidas ineludibles como el pago de pensiones.
Según Vargas, en el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal de 2018, el Ejecutivo ha reiterado ese incumplimiento, ya que según el diputado tricolor, hay un déficit de $13 millones para cumplir con el pago de pensiones de los militares en retiro que son beneficiados con su pensión a través del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (Ipsfa).
Según el escrito presentado a la Sala, se argumenta que el Ipsfa no cuenta con "márgenes de libertad para disminuir las obligaciones presupuestarias que se atienden, ya que corresponden a derechos adquiridos por los pensionados y beneficiarios conforme a lo establecido en la ley del Ipsfa".
Lea además: Los diputados faltistas a plenarias buscan reelección
Hoy presentamos a la @SalaCnalSV de la #CSJ un recurso solicitando revisar cumplimiento de sentencia sobre #presupuesto2017 en el rubro de lo asignado al #IPSFA pic.twitter.com/9qyG2U2jnf
— Chato Vargas (@ChatoVargasSV) 1 de marzo de 2018
Vargas añadió que es una solicitud de revisión de la sentencia de inconstitucionalidad al presupuesto general de 2017 en relación al cumplimiento en el periodo 2018, que la sentencia hablaba de distintos rubros, "y nosotros hablamos del rubro de 2018 que ha quedado un vacío para que el criterio de universalidad como manda la sentencia esté cumplido en su totalidad", manifestó Vargas.
Por su parte, Batres informó que el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, ha hablado de un déficit de $32 millones que no fueron incorporados al presupuesto del presente año.
Con @Tita_Batres Estamos pidiendo que se revise el cumplimiento de la sentencia de la @SalaCnalSV sobre #presupuesto2017 en lo referente al #IPSFA pic.twitter.com/RPphILWcyt
— Chato Vargas (@ChatoVargasSV) 1 de marzo de 2018
"Hay vacíos, incluso la Ley de Veteranos, estamos haciendo uso del instrumento jurídico para que haya una pronta y cumplida justicia para todos los veteranos que estuvieron en el conflicto armado y no se les cumplen sus derechos fundamentales que se les concedieron después de los Acuerdos de Paz", subrayó Batres.