Un grupo de salvadoreños que forman parte de organizaciones sociales del país se han afincado en "Ciudadanos por una Corte Independiente" que tiene como propósito vigilar y auditar el proceso de selección de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
La iniciativa de ciudadanos también está atenta al proceso electoral por realizarse el domingo en el que se designará los próximos diputados y alcaldes, porque de los primeros que resulten electos el próximo domingo, dependerá la elección final de 4 magistrados para la Sala de lo Constitucional y uno para la Sala de lo Civil para los siguientes 9 años.
Vea: Pese a haberla firmado, Gana bloquea reforma de elección de Corte
Ciudadanos por una Corte Independiente busca supervisar que se cumplan todos los filtros para la elección de los candidatos a magistrados por parte de la Fedaes y el CNJ para alertar al pueblo de cualquier anomalía pues de los cinco magistrados que se elegirán dependerá la independencia de judicial y de poderes que ha sucedido en los últimos años.
La nueva organización velará porque los nuevos magistrados de la Corte no solo reúnan los requisitos mínimos para ocupar esos honorables cargos sino que vayan más allá de ello, que sean probos, independiente y competentes elegidos a través de procedimientos de selección basada en méritos.
Otros temas: Tribunal Supremo Electoral anuncia la sincronización de equipos de transmisión
En ese sentido estarán atentos de cada una de las etapas de este proceso y produciendo información mínimo.
Esta organizacion la integran miembros de Funde, Fusades, DTJ, Tracoda, Creo, Global Shapers y estudiantes universitarios de varias disciplinas académicas de la vida social del país.