Tras la resolución de la Sala de lo Constitucional, que emitió una prevención a la candidatura de diputado a la Asamblea, del FMLN, de José Luis Merino; el dirigente de izquierda admitió que los magistrados iniciaron su proceso porque la ley ordena que un funcionario no debe estar en “funciones”, pero a la vez, valoró que puede tratarse de una “persecución en su contra”.
“Da la impresión que es una persecución, hoy tienen una demanda en contra mía, en contra de mi partido, pero esperamos que cumplan con la Constitución”, lanzó Merino al ser consultado por periodistas en las afueras de la Universidad de El Salvador (UES), en donde realizaba un acto de campaña electoral.
De acuerdo con Merino, respetará lo que la Sala ordene, pero pidió que los magistrados también fallen en correspondencia a lo que dicta la Constitución de la República.
LEA ADEMÁS: Diputado Portillo Cuadra pide a José Luis Merino renuncie a su candidatura
La Sala de lo Constitucional expuso en su resolución del lunes pasado que, aunque no invalida la candidatura de Merino, si la sentencia final es en contra de su postulación, aunque haya ganado la diputación el 4 de marzo, Merino no podrá asumir, sino que sería su suplente, Hilda Jessenia Alfaro Molina.
Al ser preguntado sobre el caso, Carlos Ruiz, del FMLN, señaló que la Constitución no dice que para ser candidato a diputado tenga que renunciar a su cargo de viceministro, ya que Merino ha pedido solo un permiso sin goce de sueldo en su puesto de viceministro de Inversión de la Cancillería.
TE PUEDE INTERESAR: Sala revisará candidatura a diputación por San Salvador de José Luis Merino
El diputado Roger Blandino Nerio, del FMLN, fue más crítico. “Es como ponerle el cuchillo en el cuello a una persona y decirle: ‘si ganás te quito’, ese es el mensaje”, arremetió.