El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitará el próximo domingo un sitio Web para divulgar a la población los resultados de las elecciones legislativas y municipales, algo que realizarán a partir de las siete de la noche cuando ingresen y se procesen las primeras actas de los departamentos con menos cantidad de votantes del país.
Para ello el Tribunal divulgará la cantidad de votos por partido y, según el magistrado Fernando Argüello, la plataforma digital además tendrá la capacidad de verificar resultados tanto a nivel departamental como por cada uno de los centros de votación y mesas electorales.
“La plataforma tiene un buen nivel de precisión, mostrará diferentes tipos de gráficos y permitirá a la gente ir viendo las tendencias porque este modulo de divulgación esta conectado al sistema de procesamiento de Smartmatic y a toda la estructura que ha montado el TSE”, explicó Argüello.
Este módulo de divulgación de resultados fue aprobado ayer y cuenta con un sistema de seguridad para evitar amenazas informáticas, explicó el magistrado Argüello.
Le puede interesar: Sala revisará candidatura a diputación por san salvador de José Luis Merino
Sobre el segundo simulacro que realizó el TSE el pasado domingo, Argüello confirmó que se transmitieron 66,855 folios, una cifra que representa más de la mitad de las que se van a enviar y procesar el domingo, y que la prueba “de estrés” que se le hizo al sistema de Smartmatic dio buenos resultados.
“Se usaron todos los servidores de forma escalonada y se pudo verificar que el sistema puede funcionar en situaciones donde de alto tráfico de actas, considero que estamos listos y que hay garantías para la población”, dijo el magistrado del TSE.
Argüello también confirmó que ya están en todas las sedes departamentales del Tribunal todos los paquetes electorales que se distribuirán a todos los centros de votación, incluyendo los escáneres coreanos que permitirán la transmisión de las actas de cada una de las 9,422 mesas receptoras de votos.
El simulacro del domingo le permitió al TSE mejorar también aspectos logísticos, sobre todo el tema del transporte a zonas de alto riesgo y optimizar la comunicación con otras entidades, incluyendo los organismos de observación electoral y los centros escolares que serán centros de votación.
El TSE se ha comprometido a entregar resultados preliminares durante las primeras seis horas de la noche del domingo, aunque estos son de carácter preliminar.