El precandidato a la presidencia por ARENA, Carlos Calleja, destacó ayer la necesidad de brindar apoyo a la productividad, al reunirse con un grupo de agricultores del municipio de Monte San Juan, en Cuscatlán, con quienes compartió sobre los retos y oportunidades que enfrentan día a día, además de expresarles su experiencia trabajando en la reactivación del sector desde hace más de 8 años.
“Hemos venido trabajando con este sector productivo nacional y me encanta ver como esto ha cambiado la vida de miles de salvadoreños, todos ustedes representan a esos salvadoreños luchadores, que día a día trabajan para salir adelante”, comentó el empresario.
Calleja destacó que el agro salvadoreño se encuentra olvidado por las instituciones que se encargan de velar por el mismo, dejando de lado la capacitación y el empoderamiento de los agricultores, lo que consideró “lamentable”.
En ese sentido, aseguró que para sacar adelante a este sector productivo se requiere de empoderar a quienes trabajan la tierra, con el fin de otorgarles “el reconocimiento que tanto merecen al ser un pilar fundamental de la economía nacional”.
Le puede interesar: Sala revisará candidatura a diputación por san salvador de José Luis Merino
Uno de los aspectos en los que hay que poner atención para rescatar el sector productivo, según dijo Calleja, es la profesionalización “a través de una capacitación técnica de calidad, continua y con acceso a créditos oportunos y con tasas justas”.
Por otra parte, destacó la necesidad de promover la diversificación de cultivos y la inversión en tecnología de punta, procurando inversiones accesibles para todos, eficientes y de alto rendimiento, que pueda ser implementada por los pequeños productores.
Reiteró que le gente “es el activo más valioso con que contamos”.
Lea además: BID prestará $350 millones para presupuesto de este año