Un total de 91 personas han fallecido en El Salvador en lo que va del 2018 a consecuencia de la neumonía, una menos que en el 2017, cuando se contabilizaban 92 muertos por esta enfermedad, según datos brindados hoy por el Ministerio de Salud (Minsal) del país centroamericano.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico de la entidad gubernamental, entre el 1 de enero al 17 de febrero se reportan 3,279 casos de neumonía, siendo el departamento de San Salvador el que más contagios presenta con un total de 761.
Vea: El sueño de cumplir quince años iluminó su lucha contra el cáncer
Señaló que el promedio semanal de casos diagnosticados de neumonía es de 468 y que los hombres y los niños menores de 5 años de edad son los sectores más afectados.
El reporte también indica que entre el 1 de enero al 17 de febrero de 2018 se contabilizan 50 casos de neumonía por cada 100,000 habitantes, mientras que en el 2017 se registraban 67 casos por cada 100,000 habitantes.
El año pasado El Salvador decretó una alerta por una epidemia de neumonía, enfermedad que afecta a los pulmones, que se detectó en 31 municipios de El Salvador, de los 262 con los que cuenta el país.