Fiscal General de Ecuador denuncia amenazas por caso Odebrecht

El fiscal mostró un audio, supuesto del presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, y al excontralador Calos Polit, prófugo en Estados Unidos.

descripción de la imagen
Fiscal General de Ecuador, Carlos Baca.

Por AP / Wiliam A. Hernández

26 February 2018

El fiscal general de Ecuador denunció este lunes amenazas en su contra supuestamente relacionadas con su investigación sobre la trama de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht.

En un conferencia de prensa en la que no admitió preguntas Carlos Baca advirtió que "si le pasa algo a mi esposa, a mis hijos, a mis hermanos, a mi familia, a mí­, a mis colaboradores, yo les hago responsables a estos descalificados de cualquier atentado, de cualquier accidente"?

Añadió que "independientemente de que me mantenga o no como fiscal general del Estado, Ecuador entero debe conocer esta evidencia del contubernio para impedir que sigamos combatiendo la corrupción"?.

A continuación reprodujo una grabación en la que se escucha hablar a dos hombres que sostienen que Baca no puede seguir en el cargo debido a que "es un peligro"? por sus investigaciones.

Baca no identificó a quienes dialogan en la grabación pero las voces pertenecerí­an al presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, y al ex contralor Carlos Pólit, prófugo en Estados Unidos.

Le puede interesar: Fiscal General confirma que sí envió a Cancillería documento por caso Odebrecht-Funes

En su cuenta de Twitter Serrano publicó que "Buscando cómo cuidar" el cargo "regalado" a dedo; hoy tratan de intimidarme. Enfrenté miles de delincuentes arriesgando mi propia vida por mi paí­s... si es necesario enfrentar uno o miles más lo seguiré haciendo".

La semana pasada Pólit reveló supuestos documentos que incriminan a Baca en irregularidades en la investigación de la sublevación policial de septiembre de 2010 contra el entonces presidente Rafael Correa (2007-2017).

Baca no señaló si la grabación será prueba de alguna acusación formal contra los presuntos implicados.

En enero el presidente ecuatoriano Lení­n Moreno anunció que su vicepresidente Jorge Glas habí­a perdido el cargo tres meses después de ser encarcelado por recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

En diciembre Glas habí­a sido condenado a seis años de prisión por asociación ilí­cita para delinquir. Según la sentencia de la Corte Nacional de Justicia Glas favoreció contratos públicos a cambio del pago de retribuciones de Odebrecht.

Lea también: Joa Santana reitera ante juez que Odebrecht dio dinero para campaña de Mauricio Funes

También se condenó a Glas y a los otros ocho juzgados a pagar de 33,5 millones de dólares, el monto que Odebrecht reconoció haber entregado como sobornos a funcionarios públicos a cambio de la concesión de obras.