El rey Felipe VI inauguró este lunes la edición del Mobile World Congress (MWC), la principal cita mundial de la tecnología móvil, con un protagonismo especial de la telefonía móvil de quinta generación (5G).
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, abrió hoy la sesión inaugural del MWC, en el que reclamó "reconocimiento" para la industria de las telecomunicaciones y reivindicó a Barcelona como "el mejor lugar" para acoger este Congreso.
Le puede interesar: TSE corrige las fallas de logística pero sigue a prueba la transmisión
Esta industria "hace gigantescas inversiones cada año" y "emplea a millones de profesionales", dicho Álvarez-Pañete, quien recordó que será necesaria mayor inversión para lograr el despliegue de fibra y 5G, a pesar de tratarse de un sector deflacionario.
Como tercer mensaje, el presidente de Telefónica reclamó "valores" para construir un futuro mejor y garantizar que los beneficios de la digitalización "fluyan hacia todos los ciudadanos y sean igualmente compartidos para crear una sociedad inclusiva, que no deje a nadie atrás".
En esta edición del MWC, que se prolongará desde hoy hasta el próximo jueves, reunirá a más de 108.000 profesionales de todo el mundo y tendrá un impacto económico de 471 millones de euros (580 millones de dólares) en la ciudad de Barcelona (noreste).
Le puede interesar: Muyshondt propone integrar videovigilancia en tres municipios
En los últimos meses se ha puesto en duda la continuidad de Barcelona como sede del Congreso de Móviles como consecuencia de la inestabilidad política derivada del desafío independentista. EFE