Alcaldía tecleña denuncia posible acarreo de votos

Autoridades sostuvieron que, hace dos meses, se han registrado 2 mil cambios de domicilios hacia Santa Tecla.

descripción de la imagen
Foto/Cortesía

Por Rafael Mendoza López

22 February 2018

Representantes de la alcaldía de Santa Tecla denunciaron hoy ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la supuesta movilización de ciudadanos a ese municipio, mediante el cambio de residencia en el Documento Único de Identidad (DUI).

El primer regidor de la comuna, Victor Mencía, sostuvo que el Registro Nacional de las Personas Naturales reportó más de 2 mil cambios de domicilio en los últimos dos meses, justo cuando el padrón electoral ya se encuentra cerrado.

Según explicó el concejal tricolor, estas personas que han hecho cambios de domicilio no podrían ejercer el voto ni ser vigilantes, “mucho menos ser parte de los miembros de las mesas”, dijo.

Aseguró que este es un caso similar a lo que en su momento ha denunciado el exalcalde de San Miguel Will Salgado, sobre una supuesta movilización de votos de San Salvador a San Miguel que habría favorecido el triunfo del actual edil, Miguel Pereira. “Queremos evitar cosas como las que están sucediendo en San Miguel”, dijo Mencía.

Los argumentos de las municipalidad es que podría estarse fraguando un “fraude electoral a favor del FMLN y de otros intereses que van en contra de la voluntad electoral de los tecleños y de los salvadoreños”.

De acuerdo con el regidor, el cierre del padrón electoral se efectuó el pasado 30 de marzo, por lo que estos cambios van en contra del Código Electoral. “Los vigilantes deberán estar dentro del padrón electoral, de lo contrario puede ser un delito de fraude electoral”, dijo Mencía.

El regidor tricolor sostuvo que han “alertado” a sus jefes de centro “para que estén listos a este tipo de argucias”.

“Se tiene que respetar lo que la ciudadanía decida, pero creemos que el TSE debe actuar a través de sus JEM y JED para constatar que las personas que están en las mesas estén acreditados y cumplan con la ley que deben estar dentro del padrón, de lo contrario podría estar infringiendo la ley”, aseveró.

Aseguró que dicha denuncia no surge porque “le tengamos miedo a nadie”, ya que “para nosotros los demás candidatos no son nuestros enemigos, son nuestros contrincantes”, dijo.

En su escrito, la alcaldía tecleña asegura que existen hechos que pueden generar “sospechas” del involucramiento del FMLN en el cambio de domicilio de 2 mil personas a Santa Tecla.

Uno de ellos es que una dirigente del FMLN, a la que no identificaron, habría manifestado que ARENA no debería “hacerse ilusiones de que su partido (FMLN) va a tener menos diputados” y que los que no ganen en las urnas “lo ganarán peleando en las mesas”.

También advierten que las personas que llegaron hace dos meses al municipio podrían tener la oportunidad de votar en las localidades de donde proceden, al haber reportado su DUI como extraviado.

“El tse debe actuar de oficio sobre este caso y al mismo tiempo revisar lo que puede estar pasando en otras ciudades”, sostuvieron los denunciantes.