Varias ciudades de Bolivia amanecieron el miércoles bloqueadas, con escaso transporte público, oficinas y comercios cerrados en una jornada de paro nacional convocada por organizaciones ciudadanas y partidos opositores en rechazo a la postulación de Evo Morales a un cuarto mandato.
El paro se sentía con más fuerza en la ciudad más poblada, Santa Cruz en el oriente, bastión opositor y donde calles y avenidas estaban bloqueadas por vecinos.
#Urgente Continúa el atropello de la Policía y del Gibierno a la libre protesta. ¿Por qué no actuan así cuando bloquean los choferes? @Prisi41Quiroga @noticiasfides @JohnArandia @LemaCasimira @pagina_siete @LaRazon_Bolivia @ErbolDigital @diarioeldeber @LosTiemposBol @JohnArandia pic.twitter.com/oJUoDZVHqR
— Asamblea de la Paceñidad (@LaPazAsamblea) 21 de febrero de 2018
En La Paz el transporte era escaso y había pequeños grupos que impedían el tráfico en el centro de la ciudad. Para el resto del día se prevén marchas a favor en varias ciudades en contra de la postulación de Morales en las elecciones de 2019.
La protesta fue convocada para reclamar el respeto al voto del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría de los bolivianos rechazó reformar la Constitución para habilitar la postulación de Morales.
#ÚLTIMO Policía intenta sin éxito desbloquear calles de la zona de Miraflores (Altura Stadium) pic.twitter.com/h8wYAGzZXM
— ERBOL (@ErbolDigital) 21 de febrero de 2018
No obstante, el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) logró un fallo favorable del Tribunal Constitucional al que la oposición acusa de ser proclive al oficialismo.
En el poder desde hace doce años, Morales ha perdido popularidad ante denuncias de corrupción en su gobierno, según encuestas y analistas.