"Si un poder (del Estado) tiene más poder que los demás, que mejor nos elija a todos la ciudadanía".
Así justificó la diputada Nidia Díaz y candidata a la reelección por el FMLN, la propuesta de reforma constitucional que su partido impulsará en la próxima legislatura para que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sean elegidos por voto de la ciudadanía.
En el espacio de entrevista Frente a Frente, de TCS, la parlamentaria sostuvo que el Ejecutivo y el Legislativo son elegidos por esa vía, señalando que el Órgano Judicial tiene también facultades de órgano de Estado.
Lea además: René Fortín Magaña: “Es inaceptable elegir magistrados por elección popular, es un riesgo”
"Allí se entromete y es superior (la Sala de lo Constitucional); en plena ejecución de nuestro ejercicio, un año después de estar funcionando los diputados y diputadas, introduce una distorsión la Sala de lo Constitucional y nos suspende a 84 diputados suplentes", dijo la legisladora.
"Es importante recuperar la moneda nacional, pero no estoy hablando de desdolarizar el país" diputada @NdiazNidia @FMLNoficial en busca de reelección para @AsambleaSV pic.twitter.com/Bumu2PZKOh
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) 20 de febrero de 2018
Díaz, también, señaló que una de las reformas constitucionales que impulsarán es el referéndum para temas como el agua y el derecho a la alimentación.
Le puede interesar: Partidos declararon menos ingresos de donantes al Ministerio de Hacienda