Dilatan audiencia contra Tony Saca por lavado de dinero

La audiencia programada para el 28 de febrero fue aplazada y reprogramada hasta abril.

descripción de la imagen
Elías Antonio Saca, expresidente de la República.

Por Wiliam A. Hernández / @walexhernan

19 February 2018

El Juzgado 4° de Instrucción de San Salvador, a petición de la representación fiscal y los defensores de Elmer Charlaix , reprogramó para el 16 de abril a las 10:00 horas la audiencia preliminar contra el ex presidente Elías Antonio Saca González, Elmer Roberto Charlaix, Urquilla, Francisco Rodríguez, Pablo Gómez, Jorge Alberto Herrera, Cesar Funes y Julio Rank, acusados de peculado, lavado de dinero y casos especiales de lavado de dinero, informó la oficina de Prensa de los tribunales.

La audiencia preliminar contra los ex funcionarios en el  periodo 2004-2009  estaba programada para el 28  de febrero, sin embargo, la fuente judicial informó que las partes hicieron la petición al juez Rigoberto Chicas, debido a la incorporación de diligencias pendientes en el proceso.

De acuerdo al dictamen fiscal, los imputados  son acusados de apropiarse, presuntamente  de 300 millones de dólares proveniente de  una cuenta  institucional  del Tesoro  Público de la Casa Presidencial,  dinero que  fue desviado a  sus cuentas personales, empresas privadas y a personas naturales y jurídicas.

Lea además: Fallas logísticas retrasan el inicio de transmisión de resultados en simulacro

Desvío de 298 millones de dólares

Saca y sus exfuncionarios están detenidos desde el 2016 presuntamente por haber desviado 298 millones 683 mil 945 dólares (entre 2004 y 2009) provenientes de fondos públicos a no menos de 15 cuentas particulares.

Según la Fiscalía, para hacer las transferencias de dinero, como primer paso Saca y Charlaix habrían creado una normativa que les facilitara “el desvío de fondos públicos para provecho personal o de terceros… confabularon la creación de una normativa secundaria”.

Esta herramienta fue llamada “Reglamento interno de funcionamiento para el manejo, control, y fiscalización de los fondos públicos, gastos reservados y secretos de la Presidencia de la República”.

Este reglamento fue creado por Saca justo el primer día al frente de su Presidencia, 1 de junio de 2004.

Los más de $298 millones supuestamente fueron desviados a 15 cuentas bancarias que estaban a nombre de Charlaix, Rodríguez Arteaga y Gómez.

Lea también: Paneles solares se abren paso en las zonas residenciales

De esa cantidad millonaria de dinero que se presume fue sustraído de las cuentas de la Presidencia, 180 millones 475 mil 904 dólares fueron cobrados en efectivo, señala el Ministerio Público.