Luego de 21 meses de haber solicitado la información sobre donantes de los partidos, el Ministerio de Hacienda por fin hizo públicos los montos recibidos por los partidos por parte de financiamiento privado.
Pero, de acuerdo con la organización, estos montos están por debajo de los que ellos solicitaron a los mismos institutos políticos individualmente por medio de la ley de acceso a la información.
@CiudadanaAccio1 informa que los partidos políticos no reportaron 15.6 millones de dólares provenientes de donaciones privadas al Ministerio de Hacienda en el período
2014 -2015.@TN21sv @Meganoticias19
Vía @loremirandaGMVpic.twitter.com/apVSFE0WXk
— Acción Ciudadana (@CiudadanaAccio1) 19 de febrero de 2018
Hacienda reportó solo $11.3 millones para 2014 en donaciones a los partidos mientras que en 2015 reflejó $5.3 millones. Sin embargo, lo reportado por los partidos a Acción Ciudadana por medio de la ley de acceso a la información pública, corresponde a $19.7 millones y $12.6 millones para ambos períodos.
Sólo @PCN_Oficial y @PDC_OFICIAL han presentado casi en su totalidad el informe de ingreso privado reportado al Ministerio de Hacienda, en 2014 y 2015: @Denise_Siliezar pic.twitter.com/3Jmgt7zgnp
Via @Curul85
— Acción Ciudadana (@CiudadanaAccio1) 19 de febrero de 2018
Le puede interesar: Arzobispo pide elegir magistrados no partidario
"La información señalada muestra que no todos los ingresos de fuente privada que obtuvieron los partidos políticos fueron declarados al Ministerio de Hacienda", señaló Eduardo Escobar, miembro de la organización.
Escobar hizo un llamado al Tribunal Supremo Electoral y el Ministerio de Hacienda para que vigilen la entrega completa de la información de los donantes que dan dinero a los partidos políticos.
Lea además: Fallas logísticas retrasan el inicio de transmisión de resultados en simulacro