El Salvador suma 494 homicidios entre el 1 de enero y el 18 de febrero de 2018, 77 más que los registrados en este mismo periodo en el 2017, informó este lunes el director de la Policía Nacional Civil, Howard Cotto.
El titular de la corporación policial explicó durante una rueda de prensa que el año pasado se contabilizaron 417 asesinatos, lo que implica un aumento de un 18,5 por ciento.
La fuente también detalló que en lo que va del mes de febrero se reportan 177 muertes violentas, 19 más que las registradas en el mismo período de 2017, lo que representa un alza de un 12 por ciento.
Cotto negó que el aumento de estos hechos se daba a un "repunte" de asesinatos, pese a que los datos le contradicen, y aseguró que "la Policía continuará realizando labores de prevención y de represión al delito para evitar más homicidios".
El Salvador es asediado por las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13), Barrio 18 y otras minoritarias, que poseen más de 600 células en todo el país, y a las cuales el Gobierno atribuye la mayoría de los crímenes.
El país centroamericano es considerado uno de los más violentos del mundo por sus tasas de 103 y 81,7 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015 y 2016, respectivamente. ACAN-EFE
Le puede interesar: Arzobispo pide elegir magistrados no partidario