Partidos van por más regidores en principales alcaldías del país

A partir de 2015 los puestos de regidores dejó ser potestad del partido ganador de determinada comuna. Desde ese año se implementaron los concejos plurales, donde los partidos que tienen más votos tienen representación. La cantidad de regidores va acorde al número de habitantes en cada municipio.

descripción de la imagen

Las elecciones para alcaldes y diputados a la Asamblea Legislativa han sido programadas para el 4 de marzo del 2018. 

Por José Zometa

16 February 2018

Los partidos políticos más fuertes van tras las alcaldías de las principales ciudades y cabeceras departamentales del país, pero también por los puestos de regidores para asegurar la gobernabilidad en el periodo 2018-2021.

A partir de 2015 se implementó los Concejos plurales, a raíz de una sentencia que emitió la Sala de lo Constitucional que ordenó esa nueva conformación con representantes de los distintos partidos políticos.

De acuerdo a esa sentencia y a la regulación que hizo la Asamblea Legislativa a ese respecto, los partidos que logren la mayoría de votos tendrán la representación del alcalde y del síndico, y el número de regidores necesarios para poder gobernar o tomar decisiones.

También los partidos políticos que logren más del 50% de los votos válidos tendrán una representación proporcional en el Concejo.

Por eso es que la férrea lucha es por tener más cargos dentro del Concejo y a eso le apuestan los candidatos y partidos políticos en los próximos comicios.

Por ejemplo en San Salvador municipio, además del alcalde y el síndico, se disputan adicionalmente 12 regidores. Lo mismo ocurre con municipios y cabeceras departamentales importantes como Santa Ana, San Miguel y Santa Tecla, en el departamento de La Libertad (ver la gráfica).

En San Salvador, el municipio de Soyapango también lleva similar cantidad de cargos en disputa, de acuerdo a datos proporcionados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Algunos municipios más pequeños como Zacatecoluca, en La Paz, hay aparte del alcalde y el síndico 10 regidores, mientras que Chalatenango 10 regidores más el edil y el síndico.

La representatividad en los Concejos depende de la cantidad de habitantes que tiene cada municipio y se toma como base el VI Censo de Población y de Vivienda del 2007 que elaboró la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc) (ver gráfico 2).

Otra alcaldía importante y que ha sido gobernada durante tres décadas por la alcaldesa de ARENA, Milagro Navas, tiene en juego 8 puestos de regidores, aparte del alcalde y el síndico.