"La decisión de la Junta Directiva de la FEDAES de: a) permitir el ingreso de asociaciones de abogados que no acreditan experiencia y cambios en el reglamento para favorecer a estas últimas, b) anular la disposición de su Comité Electoral para no aceptar la postulación de candidatos ya señalados por la Sala por sus vínculos partidarios o claramente identificados con intereses partidarios, entre otros. El proceso de selección de candidatos a magistrados dentro del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) tampoco parece que se verá exento de este tipo de prácticas", indica en el comunicado.
Finalmente, la organización hace un llamado a los miembros de la FEDAES, al CNJ y a los abogados en general, a que garanticen un proceso transparente, diligente e independiente, que derive en la elección de las personas más idóneas para asumir el cargo de magistrados de la CSJ.
Le puede interesar: 2,464 jóvenes de 18 años votarán por primera vez
"Estaremos vigilantes del proceso y prestos a denunciar nacional e internacionalmente cualquier anomalía que ponga en peligro la institucionalidad democrática lograda hasta el momento", afirman.