Microtechnologies invierte 15 millones dólares en planta en Costa Rica

La planta será la encargada de albergar el diseño del proceso hasta la fabricación de herramientas, automatización y la producción a escala, para los cuales se utiliza una amplia variedad de materiales especializados.

descripción de la imagen

Por EFE / Wiliam A. Hernández

16 February 2018

La empresa estadounidense de componentes tecnológicos y médicos Microtechnologies inauguró este viernes en Costa Rica una planta de manufactura que requirió de una inversión de 15 millones de dólares.

Las nuevas instalaciones de 15.000 metros cuadrados requirieron una inversión de 15 millones de dólares y generarán 250 nuevos empleos en el sector de alta tecnología en los próximos cinco años.

La planta será la encargada de albergar el diseño del proceso hasta la fabricación de herramientas, automatización y la producción a escala, para los cuales se utiliza una amplia variedad de materiales especializados.

"Continuamos ampliando nuestras operaciones locales una y otra vez gracias a la estabilidad que el país ha proporcionado para nuestra estrategia de talento a largo plazo. Ahora lo hemos elegido una vez más para construir nuestra operación principal debido al talento del capital humano", dijo el presidente de la empresa, Michael Tucci, en un acto oficial.

Microtechnologies, que tiene 20 años de operar en el país, es reconocida a nivel mundial como un motor de innovación para clientes líderes en la industria automotriz, de dispositivos médicos, aeroespacial y otras industrias.

Lea además: Salvador Samayoa: “La gente tiene derecho a estar enojada, pero debe cuidarse de los falsos profetas”

Además, se especializa en el diseño y la fabricación de componentes críticos en miniatura que cambian el mercado a través de su uso en plataformas como sistemas de gestión del motor, dispositivos quirúrgicos invasivos y controles de seguridad para los ocupantes.

En compañía de altos representantes corporativos, el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, fue el encargado de inaugurar la edificación.

La compañía pasó de 20 colaboradores en sus inicios a los 350 que constituyen su fuerza de trabajo actual en Costa Rica. La proyección es seguir creciendo e incorporar nuevos puestos y funciones de manufactura que todavía no se desarrollan en el país y así aspirar a convertir su operación en Costa Rica en uno de los mejores lugares para trabajar en la región.

"Estamos comprometidos con lograr que Costa Rica se dé a conocer como una locación excepcional en materia de excelencia de producto; nos apasiona la manufactura de avanzada. Nuestro enfoque actual es apoyar a los fabricantes de equipo original de la industria médica local con el fin de que logren una ventaja competitiva global", afirmó el gerente de Microtecnologies, Carlos Mora.

El nuevo edificio, ubicado en la zona franca del Coyol en la provincia de Alajuela (centro), contará también con un espacio de desarrollo local como parte de la división MicroLabs, que permitirá a los colaboradores impulsar las últimas tendencias en fabricación innovadora.

Le puede interesar: 2,464 jóvenes de 18 años votarán por primera vez

El objetivo es crear un espacio para el aprendizaje y la experimentación de los estudiantes de escuelas primarias, universidades y colegios técnicos, con quienes la empresa ha establecido alianzas. ACAN-EFE