Japón detecta nueva actividad de navío norcoreano que podría violar sanciones

Las autoridades surcoreanas han incautado e investigan hasta ahora dos barcos, uno de Hong Kong y otro panameño

descripción de la imagen
Estados Unidos y China son los principales socios comerciales de la zona franca panameña. Foto EDH/ Archivo.

Por Agencias

14 February 2018

Japón ha detectado un encuentro sospechoso entre un navío norcoreano y otro del país centroamericano de Belice, en el que cree que pudo efectuarse un intercambio de mercancías que violaría las sanciones internacionales impuestas a Corea del Norte.

Tokio informó este miércoles a la ONU del contacto en la madrugada del martes en el mar Oriental de China entre un buque de Belice, el Wan Heng 11, y el norcoreano Rye Song Gang 1, el mismo que Japón captó reuniéndose con un barco de la isla caribeña de Dominica en enero, confirmó hoy a Efe un portavoz del Ministerio de Exteriores.

Lee también: Malasia devolverá restos de hermanastro de lí­der norcoreano Kim Jong Un

En el encuentro marítimo de esta semana, que fue fotografiado por un avión de patrulla de las Fuerzas de Autodefensa (ejército nipón), ambos navíos llegaron a aproximarse mucho tras intercambiar señales luminosas, en lo que el Gobierno japonés considera un posible traspaso de bienes que violaría las sanciones impuestas a Pyongyang.

El encuentro del martes es el último en una serie de contactos que involucran a navíos norcoreanos y en los que se estaría violando la prohibición de facilitar suministros a Corea del Norte a raíz de sus pruebas nucleares y de misiles, y que el pasado diciembre despertó las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump.

Lee además: Consejo de Seguridad de la ONU convoca reunión sobre conflicto norcoreano

Las autoridades surcoreanas han incautado e investigan hasta ahora dos barcos, uno de Hong Kong y otro panameño, bajo la sospecha de que vendieron petróleo a Corea del Norte, lo que viola las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el régimen y que se endurecieron más en 2017 tras su más reciente prueba atómica.

Además de estos casos, el diario surcoreano Chosun Ilbo informó en diciembre de que satélites estadounidenses habrían detectado a barcos chinos vendiendo crudo a buques norcoreanos al menos en 20 ocasiones desde octubre, una actividad que el Gobierno chino ha negado pero que llevó al presidente Trump a manifestar su "decepción" en redes sociales.