Sindicatos de Brasil piden no atacar a venezolanos

Han huido de la crisis en Venezuela, pero en Brasil algunos han sido atacados con bombas molotov en sus refugios

descripción de la imagen

Por Agencias

10 February 2018

RÍO DE JANEIRO. La Fuerza Sindical, segunda mayor central brasileña de sindicatos, y la ONG de Derechos Humanos Conectas denunciaron dos ataques con indicios xenofóbicos contra inmigrantes venezolanos, luego de que cuatro personas resultaran heridas debido a dos incendios provocados de manera intencionada esta semana.

“Condenamos cualquier prejuicio xenofóbico contra los hermanos venezolanos que buscan una vida mejor en Brasil”, afirmó la Fuerza Sindical y exigió del Gobierno brasileño “un plan eficaz para amainar el sufrimiento de los inmigrantes venezolanos”.

El pronunciamiento se produjo un día después de que desconocidos arrojaran un cóctel molotov en una residencia en el estado brasileño de Roraima en la que dormían 13 inmigrantes venezolanos de la misma familia, incluyendo siete menores de edad.

Por otra parte, la coordinadora de Conectas, Camila Asano, hizo hincapié en una nota que los ataques xenofóbicos son “producto de la ausencia de una respuesta clara y articulada de los gobiernos brasileños en la acogida del reciente flujo migratorio de venezolanos a Brasil”.

Y agregó: “Mientras el poder federal sigue omiso, los gobiernos del estado de Roraima y la alcaldía de Boa Vista ofrecen soluciones desarticuladas. El resultado es una atmósfera de desinformación y un incremento de la xenofobia entre la población local”.

El ataque en la ciudad de Boa Vista, la capital del estado amazónico de Roraima, provocó graves quemaduras en diferentes partes del cuerpo a un niño de 3 años y a sus padres.

El lunes ocurrió un hecho similar, que llegó a ser registrado en un vídeo, en el que un hombre, tras arrojar gasolina, le prendió fuego a la terraza de una vivienda en Boa Vista en la que dormían 31 inmigrantes venezolanos. En este primer ataque una mujer sufrió quemaduras de segundo grado en la cara, el cuello y la espalda.

Las autoridades de Roraima anunciaron que el hombre, identificado por la Policía local gracias a las imágenes registradas por cámaras de seguridad, es el principal sospechoso de ambos crímenes, aunque todavía no pueden concluir si las agresiones estuvieron motivadas por razones de odio o xenofobia.

Al menos 40,000 venezolanos han llegado en los últimos meses a Boa Vista, la capital regional brasileña más próxima a la frontera con Venezuela, huyendo de la grave crisis económica, social y política de su país, que sufre con la escasez de alimentos.

Los refugiados, que representan poco más del 10 % de la población de Boa Vista, se han establecido en abrigos en condiciones precarias o viven en las calles. Algunos medios internacionales han dicho que es una “favela” de venezolanos.-AGENCIAS.