Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Guatemala, Jimmy Morales, acordaron hoy trabajar juntos para "restaurar la democracia" en Venezuela, en una breve reunión en la que también hablaron sobre inmigración y sobre las similitudes en sus respectivas políticas hacia Israel.
Trump y Morales se reunieron durante unos 15 minutos en el hotel Washington Hilton de la capital estadounidense, donde ambos asistían al Desayuno Nacional de Oración, un acto que se celebra cada año en febrero en Washington.
Presidente de Guatemala @jimmymoralesgt y presidente de Estados Unidos, @realDonaldTrump sostienen reunión para abordar temas de interés bilateral ???? https://t.co/kTUQXVIL9l pic.twitter.com/kEcDQwDUdo
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) 8 de febrero de 2018
"Los dos líderes conversaron sobre la situación en Venezuela y acordaron trabajar juntos para restaurar la democracia en ese país", indicó la Casa Blanca en un comunicado tras la reunión.
Trump también "subrayó la importancia de detener la inmigración ilegal a Estados Unidos desde Guatemala, y de afrontar los retos a la seguridad y la prosperidad que subyacen en Guatemala", según la nota.
El principal objetivo de la reunión, según indicaron a Efe fuentes de la Casa Blanca, era dar una oportunidad a Trump de agradecer a Morales el respaldo que dio a la polémica decisión estadounidense de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
Lea también: EE. UU. e Israel aplauden traslado de embajada de Guatemala a Jerusalén
"El presidente Trump le agradeció al presidente Morales su apoyo a Estados Unidos y a Israel, y por su anunciada decisión de trasladar a Jerusalén la embajada guatemalteca" en Israel, señala el comunicado de la Casa Blanca.
A principios de diciembre, Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel y ordenó que se traslade allí la embajada estadounidense en el país, que ahora está en Tel Aviv, una decisión que generó una enorme polémica debido a que los palestinos también reclaman la Ciudad Santa como capital de su futuro Estado.
Senadores y congresistas estadounidenses valoran a Guatemala como aliado de Estados Unidos y reconocen voluntad del presidente @jimmymoralesgt en la lucha contra la corrupción ???? pic.twitter.com/QSOMxzPyVO
— DCA Digital (@DiariodeCA) 8 de febrero de 2018
Dos semanas después, Morales anunció que él también trasladaría a Jerusalén la embajada guatemalteca en Israel, una medida por la que recibió críticas de Bolivia y Jordania pero también elogios de Estados Unidos, que calificó de "histórico" el anuncio de Guatemala.
Además, Guatemala fue uno de los nueve países que en diciembre se sumó a Estados Unidos al votar en contra de una resolución no vinculante en la Asamblea General de la ONU que denunciaba la decisión de Trump de reconocer a Jerusalén.