Polémica por destitución de alcalde de Apopa

El edil en funciones dice que le han violentado el debido proceso y el Concejo Municipal aduce que ha realizado una mala administración.

descripción de la imagen

Por El Diario de Hoy

07 February 2018

La alcaldía de Apopa no termina de salir de un problema cuando ya está metida en otro. El martes por la tarde, el Concejo Municipal acordó destituir al alcalde en funciones Santiago Zelaya, quien, desde ya, considera esa decisión como “ilegítima”.

El concejo convocó a una reunión extraordinaria a través de concejal suplente por el partido FMLN, Thelma Quinteros, y por 8 votos se llegó a la conclusión que Zelaya tiene que dejar el cargo.

El actual alcalde llegó al cargo en junio de 2016 cuando el edil oficial Elías Hernández fue detenido acusado de homicidio y agrupaciones ilícitas de parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

El exalcalde Elías Hernández, no obstante, fue absuelto recientemente por el delito de homicidio agravado, pero un juez lo condenó a 12 años de prisión por el delito agrupaciones ilícitas.

De acuerdo con el juez, fue condenado luego que se comprobara que a la pandilla 18 se le entregó plazas, combustible, reparación de vehículos, líneas telefónicas y dinero.

TE PUEDE INTERESAR: Juez absuelve de homicidio al exalcalde de Apopa, pero lo condena por agrupaciones ilícitas

El actual alcalde de Apopa dijo que su destitución es ilegal porque una concejal suplente no puede convocar a reuniones extraordinarias, tal y como lo dice la ley municipal en su artículo 31, según lo citó el afectado.

Según esa regla, las sesiones extraordinarias solo pueden ser convocadas por el alcalde o dos concejales propietarios, aparte que hay que informarle al edil.

El también coronel Zelaya dijo en una entrevista vía teléfono con El Diario de Hoy que una vez le fuera notificada su destitución, revisaría el acta junto con sus abogados para tomar las medidas que sean necesarias para mantenerse en el cargo.

Si la ley no le permite seguir, el actual alcalde explicó que no tendría problema en apartarse del cargo y seguir así su campaña electoral porque recordó que es candidato a mantenerse en el cargo siempre por el partido ARENA.

El concejo que ha decidido alejarlo del puesto aduce que utiliza tiempo como alcalde para hacer campaña, además de indicar que ha desarrollado una mala administración.

Zelaya, que asumió la alcaldía como primer regidor, negó que esté haciendo proselitismo en tiempos laborales y aseguró que ha desarrollado una administración “transparente” y en beneficio del “desarrollo de Apopa”.

Como ejemplo, aseguró que ha atendido las calles en proyecto que ronda el millón de dólares y que de ganar la alcaldía en las elecciones que vienen, le dará seguimiento a este plan en las dos fases que le restan.

TE PUEDE INTERESAR: Alcaldía de Apopa contrató para alumbrado a empresa que no existía

Zelaya, en el cargo desde junio de 2016, considera que el concejo ha violentado el debido proceso y el derecho de audiencia.

El funcionario sabe que una vez notificado cuenta con tres días para apelar.

“No procede”, subraya sobre su destitución y al hablar de las razones por las que lo quieren alejar del cargo, afirma que el “FMLN se siente debilitado. Ha sido un proceso ilegal”, dijo vía telefónica a El Diario de Hoy el munícipe.