TSE excusa a 796 para que no cuenten votos

En total fueron 3,027 solicitudes de exoneración que recibió el TSE hasta el 1 de febrero, de las cuales ha procesado 850 y ha denegado 54.

descripción de la imagen
Cientos de ciudadanos acudieron al TSEa pedir ser excusados de las JRV. foto edh / archivo

Por José Zometa

07 February 2018

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó a 796 ciudadanos que no asuman el cargo en las mesas de votación o Juntas Receptoras de Votos (JRV), mientras que les denegó la solicitud a 54 ciudadanos que resultaron sorteados para ejercer ese cargo.

El sitio web del organismo electoral publicó la lista parcial de denegatorias a las solicitudes de exoneración.

“De cerca de 3,000 excusas recibidas, se han procesado 500, lo cual resulta en el presente listado de 48 excusas denegadas”, dice la publicación del TSE.

No obstante, los magistrados Fernando Argüello, Miguel Cardoza y Carlos Rovira, quien está el frente de la comisión que está analizando esos casos, aseguran que son 54 las denegatorias.

Añaden que en total son 3,027 las excusas recibidas y 850 las que se han procesado hasta ahora.

La magistrada Ana Guadalupe Medina aseguró a este periódico que el resto de las 850 que ya fueron procesadas fueron avaladas por el Tribunal electoral.

El sitio web cita los nombres de los ciudadanos que fueron citados por el organismo electoral para formar parte de las mesas electorales, y que luego de analizar los motivos de la excusa, resolvió la denegatoria.

Añade que en los próximos días el TSE publicará el listado completo de las personas a quienes se les denegó la petición de excusa.

A finales de enero cientos de ciudadanos acudieron a la sede del TSE en la colonia Escalón para presentar documentos que a juicio de ellos demostraba la incapacidad para poder ejercer el cargo de JRV.

La mayoría de personas que acudieron al organismo electoral, argumentaba problemas de salud y hasta llevaban consigo recetas o constancias médicas sobre el padecimiento de determinada enfermedad.

Otros aseguraron que no sabían leer ni escribir, que es uno de los motivos que el Código Electoral señala para ser inhabilitado para una JRV.

El presidente del TSE, Julio Olivo aseguró días atrás que, la inseguridad también medió en el proceso de integración de las mesas de votación.

“Recordemos que debido a la situación que vive nuestro país, algunas personas no manifiestan y no colocan en el plástico del DUI, al momento de irlo a obtener, su verdadera profesión. Por ejemplo, los policías no colocan su profesión, los militares tampoco y los magistrados también no colocan su profesión”, dijo Olivo.