Asamblea acuerda dar autonomía a la Unidad de Investigación Financiera de la Fiscalía

El funcionario señaló que con esa reforma el país estaría saliendo de la lista negra de países que no luchan contra el lavado de dinero.

descripción de la imagen
Douglas Meléndez, fiscal general de la República. Foto / Archivo

Por Eugenia Velásquez / Wiliam A. Hernández

07 February 2018

La Comisión de Seguridad acordó que la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), de la Fiscalía tenga autonomía operacional, sin embargo siempre seguirá regida administrativamente por el Fiscal General de la República.

Con esta reforma a la ley orgánica de la Fiscalía los diputados evitaron que el país ingrese a la lista negra, ya que por recomendación del GAFI tenian que darle esa autonomia a la UIF para poder seguir compartiendo informacion con otros países sobre investigaciones de lavado de dinero, narcotráfico y crimen organizado.

El FMLN se resistía a hacer la reforma pero segun el diputado del PCN Antonio Almendariz, el partido firmara esta tarde el dictamen para que en la plenaria de mañana sea aprobada la reforma.

"Solo tenian una observacion que se de un informe a la Asamblea de lo actuado por la UIF eso no esta dentro decla ley de lavado de dinero y activos por lo tanto vamos a revisar la ley y alli podria estar, hemos llegado a un consenso, el pais puede estar tranquilo que estamos cumpliendo las normas internacionales y no vamos a tener el problema de entrar a una lista negra" afirmo Almendariz.

El país tenia hasta el 15 de febrero para cumplir con este requerimiento.