La candidata a la comuna de San Salvador por el FMLN, Jackeline Rivera, firmó ayer una carta de compromisos con el Frente Amplio Popular (FAP), integrado por trabajadores por cuenta propia, profesionales, comunidades, mercados y sindicatos, entre otros, con el fin de mejorar las condiciones en que se desempeña ese sector.
La aspirante sostuvo que entre sus objetivos está mejorar las condiciones de los mercados, además de gestionar la construcción de tres centros de abastos, además de buscar alternativas para el reordenamiento de San Salvador “mediante el diálogo”.
Otros temas: Jackeline Rivera, dispuesta a revisar el contrato con mides
“Ustedes van a ir indicando dónde les vamos a ir construyendo, cómo logramos ordenarnos, donde el peatón tenga la libertad de transitar, los vendedores tengan la libertad de vender y los vehículos no nos atrasen. Esa es la apuesta”, sostuvo la ahora diputada roja.
Del mismo modo, prometió que construirá “plazas comerciales populares”, para lo cual “estamos iniciando ya un catastro de San Salvador para ubicar dónde tenemos espacios pequeños, pero accesibles para poder ir albergando vendedores”, explicó.
Eso sí, la aspirante pidió a los miembros del sector de vendedores ambulantes que se comprometan a no volver a ocupar los espacios que sean desalojados producto del reordenamiento del centro capitalino.
Vea: Jackeline Rivera presentó a su concejo por San Salvador; tres de ellos son cercanos a Bukele
“Si nos vamos a reubicar en un lugar mejor para vender, solo les voy a pedir un compromiso a ustedes: que el lugar que dejemos vacíos lo cuidemos y lo dejemos vacío y que no lo volvamos a ocupar para vender. En eso me van a ayudar los dueños de los edificios, lo vamos a hacer con la municipalidad también. Vamos a mejorar el ornato. Ese es un compromiso para que todos tengamos un San Salvador más ordenado”, acotó.
Según dijo, la apuesta de reparar los mercados es para que los vendedores ya no solo usen sus puestos como bodega, y que el ambiente sea más cómodo tanto para los comerciantes como para los compradores. “Esos mercados necesitan ornato”, aseguró Rivera.