En total, el día de las elecciones, 4 de marzo, la MOE UE contará con cerca de 80 observadores procedentes de los países de la Unión Europea y de Noruega, informó la organización en un comunicado de prensa.
Los comisionados que estarán vigilando las elecciones son desde politólogos y juristas a diplomáticos y parlamentarios, pasando por un amplio espectro de profesionales con experiencia en la observación electoral, dice la UE.
“Las MOE UE tienen por objeto promover la democracia y los derechos humanos en un marco de cooperación con los países terceros y están financiadas exclusivamente por los presupuestos de la Unión”, agregan en su despacho de prensa.
“La Misión realizará una evaluación exhaustiva y detallada sobre el proceso electoral y permanecerá en el país hasta finales de marzo, para analizar también eventuales recursos, quejas y apelaciones posteriores al día electoral”, dicen el comunicado.
El viernes, el jefe adjunto de la Misión, Alexander Gray, brindará algunas declaraciones a los medios para explicar detalles sobre el trabajo que la MOE UE realizará en El Salvador las próximas semanas.
“En respuesta a las invitaciones del Gobierno Salvadoreño y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Unión Europea (UE) ha enviado una Misión de Observación Electoral para observar las elecciones legislativas y municipales”, comenta la organización en el comunicado.