No hemos tenido los resultados esperados, dice el diputado Antonio Almendáriz, del PCN, con respecto a la implementación de las medidas extraordinarias de seguridad, sin embargo, no comparte del todo la posición de la Relatora Especial de Ejecuciones Extrajudiciales de las Naciones Unidas, Agnes Callamard, de que estas deben ser finiquitadas.
Para evaluar la situación, los diputados de la Comisión de Seguridad de la Asamblea, acordaron este martes convocar para el próximo martes al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Armando Pineda Navas, a los magistrados de la Sala de lo Penal, a la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, para que opinen sobre la conveniencia de seguir con su ejecución.
Lea también: Eugenio Chicas le resta importancia a informe ONU sobre abuso en cárceles y ejecuciones
Almendáriz sostuvo que siendo un tema de interés del Estado se aprobaron las medidas de seguridad, "pero las cosas se deshacen como se hacen, somos del criterio de que si las circunstancias que las motivaron persisten todavía, puede ser dos cosas: o se actualizan o se mejoran las medidas, pero no creemos que hay que quitar algo que por lo menos ha dado algún resultado, no el que quisiéramos", afirmó.
Para ello explicó que conversarán con el gabinete de seguridad del gobierno y con los demás actores mencionados arriba, para que evalúen la situación.
Si los homicidios se han estancado entre 10 y 12 y no bajan, es porque a lo mejor habrá que modificar como se están implementando las medidas en cuanto al accionar de la Policía, señaló Almendáriz.